El Gobierno de El Salvador, por medio del Ministerio de Salud (Minsal), continúa con el desarrollo de jornadas médicas para beneficiar a más salvadoreños, a quienes les brinda tratamientos adecuados para sus enfermedades, bajo estrictas medidas de bioseguridad.
Los objetivos principales de la actividad son que todos los salvadoreños reciban atención médica integral y contribuir a mejorar su calidad de vida.
Ayer se llevó a cabo la jornada médica en la colonia 10 de Octubre, del municipio de San Marcos, donde los beneficiados también contaron con un área específica para las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).
«Muchas personas que pertenecen a esta comunidad no se han acercado debido a la pandemia, y con estas jornadas nos acercamos a ellas para que puedan recibir estos beneficios», expresó Marlene Ruiz, encargada de la actividad.
Ruiz también manifestó que a todas las personas que participaron en la jornada en San Marcos se les brindó el medicamento respectivo sin ningún costo, además de apoyar a los padres de familia con un control de vacunación para sus hijos.
«Es una de las áreas que más prioridad se le da en la jornada médica. Esto se hace para evitar enfermedades en menores de edad, hay niños a quienes les faltan sus vacunas», indicó.
En las jornadas médicas desarrolladas por el Minsal se brindan servicios de nutrición, salud visual, odontología, citología, vacunación para menores de edad, evaluación visual con un optometrista, consejería odontológica y nutricional. Aparte de estos servicios, los médicos le entregan a cada beneficiado un frasco con líquido para purificar el agua y bolsas con abate para prevenir la proliferación de mosquitos y evitar enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Las autoridades de Salud mencionaron que beneficiar con la entrega de medicamentos a las familias y acercarlos hasta los hogares es otro de los pasos fundamentales que ayudarán al desarrollo del sistema de salud salvadoreño.
«La promoción de la salud es un eje fundamental en todas las estrategias. Los equipos también velan por educar a la población sobre medidas de prevención, tanto por la COVID-19 como con el resto de enfermedades que pueden generar riesgo a la población», manifestaron las autoridades del Minsal.