El Ministerio de Salud (Minsal) realizó, de forma simultánea, 5 tamizajes comunitarios para detectar casos de la COVID19 en diferentes puntos del país.
Uno de los lugares en dónde el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICEES) se instaló fue en el parque Joaquín Eufrasio Guzmán de la ciudad de San Miguel, en dónde una cabina móvil se encargó de realizar 75 pruebas a los habitantes y visitantes del municipio.

Norma Mendoza de 23 años es residente del municipio de Sesori, San Miguel, y fue una de las beneficiadas del tamizaje: «Andaba realizando unas compras y al ver la cabina y saber que es gratuita, me animé a hacerme la prueba», comentó Norma.
La beneficiará considero importante que el Minsal continúe con los tamizajes para que la población tenga la oportunidad de evaluar su estado de salud y poder cuidar a sus familiares.
«Invito a la población a realizarse la prueba cuando tengan la oportunidad, ya que el Minsal las hace de forma gratuita, hay que aprovechar», dijó.

Asimismo, los equipos se instalaron en los municipios de Soyapango, San Salvador; Concepción Quezaltepeque, Chalatenango; Coatepeque, Santa Ana; y San Ildefonso, San Vicente.
Los tamizajes comunitarios, es una de las principales estrategias que desarrolla el Minsal para combatir la pandemia por la COVID-19. Con la toma de pruebas PCR se pretende evaluar la circulación del virus, brindar atenciones oporturnas ante la enfermedad y desarrollar estrategias para disminuir los contagios.