Por segundo día consecutivo, el Ministerio de Salud (Minsal) puso a disposición 1,500 pruebas para detectar los casos de la COVID-19 en la ciudad de San Miguel. Las cabinas fueron instaladas en puntos estratégicos de la Perla de Oriente.
El principal objetivo es que los migueleños y los visitantes tengan la oportunidad de someterse a la prueba, que es gratuita.
«Esta es la segunda jornada de tamizaje, ayer [lunes] tuvimos la primera jornada, para que la población se acerque a tomarse las pruebas de la COVID-19 para la detección temprana de la enfermedad. Toda la población está invitada para que se las haga, y ayer [lunes] se aplicaron 1,500 pruebas y hoy [ayer] también se están realizando otras 1,500 pruebas», dijo Verónica Castro, directora regional del Minsal en la zona oriental.
LEA TAMBIÉN: Estos son los pasos para agendar tu cita de vacunación contra la COVID-19
Las tres cabinas fueron instaladas en el parque Guzmán, en Metrocentro y el centro comercial conocido como ex-Tapachulteca, y se aplicaron 500 pruebas en cada lugar.
Asimismo, Castro aseguró que el Minsal trabaja día a día con el objetivo de detener el virus mediante los tamizajes y la vacunación.
Carlos Rodríguez, de 28 años, reside en el cantón Montegrande, de San Miguel, agradeció al Gobierno por la oportunidad que le brinda a la población de informarse con las pruebas de si son portadores o no de la COVID-19.
«En otros países esta prueba es cara, es más, en un privado no baja de $30 y acá es gratis. Yo vivo en Estados Unidos y he venido a visitar a mis familiares, y créame que allá no hacen pruebas gratis, allá uno tiene que pagar», dijo Rodríguez, quien asistió al parque Guzmán.