E l apoderado del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Edwin González, entregó ayer al juez ambiental de la zona oriental, Elí Díaz Álvarez, tres permisos ambientales que autorizan la tala de los árboles en la carretera Panamericana, a la altura del cantón Obrajuelo, municipio de Quelepa, San Miguel.
En la zona se construye el paquete II del periférico Gerardo Barrios, que incluirá el primer paso a desnivel para que las personas que viajan desde San Salvador o desde otros municipios o departamentos hacia La Unión o Morazán no ingresen a la ciudad migueleña.

González detalló que el juez llegó al lugar del proyecto para una inspección judicial y para recoger los permisos que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Unidad de Medio Ambiente de la Alcaldía Municipal de Quelepa entregaron al MOP para que talara 1,400 árboles.
Lea también: Policía captura a pandillero acusado de extorsión en Soyapango
«Se hizo una inspección judicial que había ordenado el juez Ambiental en relación con una denuncia. Hemos venido y traído los permisos ambientales tanto del Ministerio de Medio Ambiente como de la alcaldía de esta zona, para demostrarle al señor juez que tenemos todos los permisos», dijo González.
Añadió que durante la inspección le aseguraron al juez que entregarán una compensación por los daños medioambientales que el proyecto vial ocasione, que será administrada por el Fondo Ambiental de El Salvador.
Además, se asignará una compensación ambiental que ronda los $226,000 que se entregará a las municipalidades de Moncagua, Quelepa y San Miguel
.