domingo, octubre 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

El Salvador reforzó marco legal para la seguridad integral de su territorio

La estrategia contra las pandillas, la nueva Ley de Navegación y reformas de la ley de aviación civil brindan las herramientas para proteger los espacios terrestres, marítimos y aéreos.

por Mariela Quintanilla
17 de junio de 2023
En DePaís
A A
El Salvador reforzó marco legal para la seguridad integral de su territorio
37
COMPARTIDO
247
VISTAS

En El Salvador se registraron más de 70,000 personas asesinadas por las pandillas desde 2000 hasta 2019, dos décadas en las que el país estuvo bajo administraciones de ARENA y del FMLN sin que se implementaran estrategias eficaces para erradicar la violencia.

Cuando Nayib Bukele asumió la presidencia de la república el 1.º de junio de 2019, encontró al país sumergido en un desorden que por años permitió a los grupos terroristas delinquir en los territorios, utilizar las aguas del mar para traficar drogas, desaparecer a salvadoreños inocentes y cometer otros ilícitos que quedaron en la impunidad a causa de leyes deficientes.

Pero en tan solo dos años, el trabajo conjunto del Gobierno del presidente Bukele y la Asamblea Legislativa con mayoría de Nuevas Ideas logró darle una nueva cara al país en materia de seguridad y comenzar a eliminar las irregularidades que dejaron las administraciones de los partidos tricolor y rojo en el espacio terrestre, aéreo y marítimo salvadoreño, con la implementación del Plan Control Territorial, reforzado con el régimen de excepción, una nueva Ley de Navegación y la aprobación de reformas de la ley de aviación civil.

«Es increíble pensar que hasta hace unos años éramos el país más peligroso del mundo. Un buen Gobierno da resultados, un mal Gobierno da excusas», escribió recientemente en Twitter el presidente Nayib Bukele.

RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN

Durante los dos últimos gobiernos de ARENA, con Francisco Flores y Elías Antonio Saca, 30,398 salvadoreños fueron asesinados, y en las dos administraciones del FMLN se registró un total de 40,550 homicidios; de estos, 23,020 se registraron solo durante el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén. Con la implementación del régimen de excepción, a partir del 27 de marzo de 2022, El Salvador ya logró 376 días sin registrar ninguna muerte violenta a manos de las pandillas.

«Los resultados del Plan Control Territorial y del régimen de excepción son totalmente irrefutables. Por eso, esta nueva Asamblea Legislativa va a garantizar otro mes de vigencia de esta exitosa y valiente medida que permitirá a los salvadoreños seguir viviendo en verdadera libertad y paz», expresó Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa, cuando se aprobó la prórroga del régimen de excepción.

LEY DE NAVEGACIÓN

La Asamblea Legislativa avaló este año una nueva Ley de Navegación, que permitirá a la Marina Nacional resguardar de forma efectiva hasta 200 millas náuticas mar adentro que le pertenecen a El Salvador. De acuerdo con los diputados de la comisión de defensa del Legislativo, este marco legal llenará los vacíos que

existen en la seguridad del espacio marítimo y garantizará que las embarcaciones y el transporte de mercancías se trasladen con la respectiva vigilancia.

«La falta de presencia de la Fuerza Naval en este sector durante gobiernos pasados propició el crecimiento de las pandillas y el cometimiento de ilícitos. Esto no aporta al crecimiento económico de un país», afirmó, por su parte, René Francis Merino Monroy, ministro de la Defensa Nacional.

En marzo pasado, la Fuerza Naval incautó 1.2 toneladas de cocaína que trasladaban tres tripulantes colombianos en la bocana El Cordoncillo, en el estero de Jaltepeque, entre La Paz y San Vicente.

La población está satisfecha con los resultados de seguridad en Nueva Concepción
Etiquetas: DefensaNayib BukelePlan Control Territorial
Publicación anterior

Director de Tránsito: «estamos atendiendo todo tipo de denuncias que nos llegan a través de redes sociales»

Siguiente publicación

ARENA y FMLN abandonaron el sistema público de salud

Mariela Quintanilla

Mariela Quintanilla

Siguiente publicación
ARENA y FMLN abandonaron el sistema público de salud

ARENA y FMLN abandonaron el sistema público de salud

Recomendados

Carlos Romero, técnico de Jocoro, sobre las sanciones: «Esto ya lo hacen con la intención de que no clasifiquemos»

Comisión disciplinaria suspende por seis meses a Carlos Romero, técnico del Jocoro

hace 3 años
Más de 80 obras concursan en la primera convocatoria de los Juegos Florales 2022

Más de 80 obras concursan en la primera convocatoria de los Juegos Florales 2022

hace 1 año

Noticias populares

  • Autoridades capturan a pandillero que se hacía pasar por conductor de Uber en El Salvador

    Autoridades capturan a pandillero que se hacía pasar por conductor de Uber en El Salvador

    315 veces compartidos
    Compartir 126 Tuit 79
  • Fesfut espera respuesta de Alexánder Roldán, Ériq Zavaleta y Amando Moreno para convocatoria ante Martinica

    300 veces compartidos
    Compartir 120 Tuit 75
  • Leonardo Menjívar encabezará lista de legionarios para enfrentar a Martinica

    248 veces compartidos
    Compartir 99 Tuit 62
  • Los sobresueldos en la UES

    673 veces compartidos
    Compartir 269 Tuit 168
  • Autoridades capturan a expresidente de Bandesal, Juan Pablo Durán, acusado de actos arbitrarios y cohecho

    191 veces compartidos
    Compartir 76 Tuit 48

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador