viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

El parque vehicular de El Salvador alcanza 1.6 millones de unidades

Además, la tasa de variación de las motocicletas es de 18 % y a la fecha circulan 475,665. De estas, unas 300,000 circulan solo en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

por Andrea Alas
25 de octubre de 2022
En DePaís
A A
El parque vehicular de El Salvador alcanza 1.6 millones de unidades
53
COMPARTIDO
352
VISTAS

El número de unidades vehiculares registradas por el Gobierno, es decir el parque vehicular de El Salvador, ya alcanzó las 1.6 millones de unidades. Así lo informó recientemente el viceministro de Transporte, Saúl Castelar.

La tasa de variación anual de los vehículos es de 6.33 %, es decir que cada año circulan en el país 120,000 carros más. El automotor que más circula es el automóvil con 689,497 unidades. Sin embargo, la tasa de variación de las motocicletas es mayor con 18 % y a la fecha circulan 475,665. De estas, unas 300,000 circulan solo en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

«Este año hemos tenido un comportamiento al alza del número total de vehículos. Las motos están creciendo a una tasa del 18 %, y superamos las 470,000 motocicletas en circulación. El año pasado no se habían llegado ni a las 400,000 motocicletas, es decir que hemos tenido un crecimiento acelerado de este parque», indicó Castelar.

Los departamentos con los mayores números del parque vehicular son San Salvador con 552,093 unidades, La Libertad con 205,616, Santa Ana 137,988, San Miguel 128,018, Sonsonate 84,335, Usulután 78,563, La Paz 64,200, Ahuachapán 62,108, La Unión 55,768, Chalatenango 53,063, Cuscatlán 44,122, Morazán 37,998, Cabañas 34,520, y San Vicente 33,040.

Por lo tanto, al incrementar la cantidad de vehículos en circulación también aumenta el riesgo de accidentes de tránsito, por lo que las autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT) han intensificado la fiscalización en las carreteras. Según informaron, en el último trimestre del año duplicarán los controles antidopaje. Sin embargo, es importante que la población cumpla con la normativa de tránsito y evite las conductas de riesgo.  

«Necesitamos seguir llamando a la conciencia de la ciudadanía porque entre más crece el parque vehicular hay que controlar que no haya accidentes. Necesitamos la colaboración de todos los salvadoreños», destacó el viceministro Saúl Castelar.

Microbusero escolar que se accidentó en Los Chorros es condenado a indemnizar a dos víctimas
Etiquetas: Controles antidopajeMotociclistasParque vehícularSaúl CastelarSeguridad VialViceministerio de Transporte
Publicación anterior

Muere cuarta persona por heridas sufridas en incendio en verano en España

Siguiente publicación

El Leipzig gana 3-2 al Real Madrid para seguir luchando por los octavos de Champions

Andrea Alas

Andrea Alas

Siguiente publicación
El Leipzig gana 3-2 al Real Madrid para seguir luchando por los octavos de Champions

El Leipzig gana 3-2 al Real Madrid para seguir luchando por los octavos de Champions

Recomendados

Neymar zanja entre risas rumores de supuesta megafiesta de fin de año

Preestreno de serie documental de Neymar, récord en plataforma de streaming en Brasil

hace 1 año
Presidente Bukele inaugura la Planta Potabilizadora Torogoz

Presidente Bukele inaugura la Planta Potabilizadora Torogoz

hace 1 año

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    1410 veces compartidos
    Compartir 564 Tuit 353
  • Construirán 352 apartamentos para cooperativistas en el Centro Histórico de San Salvador

    217 veces compartidos
    Compartir 87 Tuit 54
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    173 veces compartidos
    Compartir 69 Tuit 43
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    156 veces compartidos
    Compartir 62 Tuit 39
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    232 veces compartidos
    Compartir 93 Tuit 58

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador