sábado, mayo 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

El pleno bien es reconocer al otro como presencia esencial

por Christian Colón / Filósofo, abogado, educador y escritor
6 de mayo de 2022
En DePalabra
El pleno bien es reconocer al otro como presencia esencial
39
COMPARTIDO
263
VISTAS

Cuando se habla del bien o de hacer el bien, surge un problema con esa aseveración, y es que es discontinua según la percepción de cada uno con respecto a lo que es bueno. Ya que el bien se ha hecho en diferentes palestras y visiones de la realidad y siempre ha existido un grupo de personas que hace el bien, haciendo realmente el mal para la mayor parte de la humanidad.

Es una realidad que, en nombre del bien, se ha odiado, marginado, denigrado, separado, destruido los grandes valores sociales, etc. De nadie es desconocido, como ejemplo, que la Alemania nazi, la Iglesia católica medieval y Estados Unidos, en nombre del bien, de la libertad y de Dios, han esclavizado a más pueblos que ninguno otro en este plano llamado mundo.

De ahí que es menesteroso analizar y desglosar hasta encontrar un sentido más profundo a eso que llamamos «bien». La gran tradición religiosa milenial y de los místicos siempre ha considerado el bien como esa esencia en cada partícula del ser humano, ya que proviene de su creador. Sin embargo, la interpretación religiosa también ha cambiado con el tiempo y las circunstancias.

Por lo que se hace necesario ir más adentro. ¿Será que el bien o el sumo bien no está ligado a circunstancia ni persona? Entonces, si esto es así, ¿a qué estaría ligado? Pues bien, desde la visión filosófica mística, siempre se ha creído que el bien es un estado del alma y no se le debe poner etiqueta temporal, espacial o institucional. Es, ante todo, un valor de proporciones desconocidas.

Solo que, aunque sea de proporciones aún no entendible en su totalidad, sí está claro que se encuentra implícito en lo más sano, puro y pleno de la realidad humana. Es decir, el bien es reconocer al otro como presencia esencial. ¿Pero qué significa esta aseveración? Nada más que el ser humano como presencia es esencia y red extensa, como diría el maestro Descartes.

Por tanto, reconocer al otro como algo y en el otro como eso amerita reconocer, asimismo, que no hay un yo sin el otro y no hay otro sin el mí. O sea, somos una sola especie y, como dirían nuestros antepasados mayas, «in lakech hala ken» (‘yo soy otro tú y tú eres otro yo’). Vaya sabiduría que hemos olvidada. ¡Más claro no puede estar!

De tal suerte que cuando decimos «el sumo bien» no es más que reconocer al otro como un ser que ama, que ríe, que llora, que anhela, que sufre, que espera, que crece, que muere, que resucita… tal como tú y como yo, tal como el otro, tal como todos… Eso es, en esencia, el atributo del sumo bien en el bien llamado persona.

El maestro Aristóteles solía decir con respecto al bien: «La verdadera felicidad consiste en hacer el bien». Claro, el bien ya no bajo principios valorativos de tiempo o espacio, sino como presencia esencial en el otro, reconocimiento del otro. ¿Estás dispuesto a hacer ese tipo de bien? ¿Estás dispuesto a vivir bajo este precepto de bien? No es nada fácil. Esta idea del bien es más compleja que lo que hasta hoy se ha comprendido por hacer el bien.

Ya que reconocer al otro implica amarlo con sus virtudes y sus defectos, diferencia esencial entre estar ilusionado, enamorado y amar. El que está enamorado ama lo que representa la persona, el que de verdad ama ama a su vez a la persona y no lo que representa. Pues bien, esto es el sumo bien: reconocer al otro como presencia esencial… No hay entonces más bien que reconocer en el otro a otro yo y en mí a otro él. «Así de bello es el bien», como diría el poeta Rubén Darío. Así pues, es el bien una belleza llamada presencia esencial.

Publicación anterior

Christian Guevara: «Población aprueba medidas para manejo de pandemia»

Siguiente publicación

Vidas salvadas

Christian Colón / Filósofo, abogado, educador y escritor

Christian Colón / Filósofo, abogado, educador y escritor

Siguiente publicación
Vidas salvadas

Vidas salvadas

Recomendados

Autoridades entregan calle pavimentada en cantón Amapalita de La Unión

Autoridades entregan calle pavimentada en cantón Amapalita de La Unión

hace 6 meses
Musk dice que la compra de Twitter no se hará sin garantías sobre las cuentas falsas

Elon Musk niega acusaciones de agresión sexual y sugiere un complot

hace 1 semana

Noticias populares

  • Fotos: Parque de diversiones en el puerto de La Libertad a punto de concluir

    Fotos: Parque de diversiones en el puerto de La Libertad a punto de concluir

    2180 veces compartidos
    Compartir 872 Tuit 545
  • La zona más moderna de San Salvador

    2065 veces compartidos
    Compartir 826 Tuit 516
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Alexánder Roldán no vendrá ahora a la selección por lo que pasó antes del juego contra Canadá»

    740 veces compartidos
    Compartir 296 Tuit 185
  • Primera dama, Gabriela de Bukele, recibe el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022

    984 veces compartidos
    Compartir 394 Tuit 246
  • Marvin Monterroza, volante de Alianza: «Ojalá me aumenten los años de contrato, me gustaría retirarme en Alianza»

    496 veces compartidos
    Compartir 198 Tuit 124

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador