El presidente de la república, Nayib Bukele, inauguró ayer por la tarde el periférico Gerardo Barrios, en San Miguel, acompañado del embajador de Japón, Yoshitaka Hoshino.
Esta es la obra vial más grande que se ha construido en el país, y el proyecto contó con el apoyo del Gobierno de Japón, con una inversión de $164 millones.
«Esperamos que esta circunvalación de 21 kilómetros de longitud, en totalidad, se convierta en una solución integral al problema de congestión vehicular y cumpla el objetivo de contribuir a la reactivación económica de la zona, mejorando la logística para todos los que por aquí transiten. Así, deseamos que contribuya al Plan Económico que el presidente Bukele promueve a escala nacional», expresó el embajador de Japón.
La ejecución del proyecto se dividió en cuatro tramos con una longitud total de 21 kilómetros, cuatro puentes en el río Grande, en El Taisihuat, el del Jalacatal y en El Papalón. Asimismo, dos intercambiadores: uno en Quelepa y otro en ruta hacia San Miguel, siete pasos a desnivel, un paso elevado para ganado, cuatro intersecciones tipo rotonda y 12 paradas de buses.
De manera íntegra en el desarrollo general, esta vía también incluye pasos peatonales inclusivos y una ciclovía de 42 kilómetros ida y vuelta que recorre toda la infraestructura, lo que fomenta el uso seguro de la bicicleta y la recreación.
El presidente Bukele anunció una nueva inversión de $3 millones para iluminar el periférico.
«Este proyecto del periférico es un proyecto completo, pero como ven no incluye iluminación, entonces ya hablamos con el ministro [de Obras Públicas, Romeo Rodríguez] y la otra semana iniciamos un proyecto de $3 millones adicionales para iluminar los 21 kilómetros; lo vamos a terminar en 90 días o antes», dijo el mandatario.
Agregó que los postes tendrán la bandera de El Salvador «para que nos dé más orgullo de lo que ya tenemos y, además, van a ser solares para cuidar el medioambiente. Toda la carretera estará iluminada», confirmó.
Según las proyecciones del Gobierno, un aproximado de 40,000 vehículos en promedio al día transitan esta importante vía construida en San Miguel. El Gobierno también explicó que el tiempo de traslado es de 20 a 25 minutos, algo que antes era de más de una hora de movilidad.
MÁS INVERSIÓN
El presidente confirmó que este mes cumplirá otra promesa para potenciar el desarrollo económico de la zona oriental y del país.
«El aeropuerto de oriente, también conocido como Aeropuerto del Pacífico, ya en este mes pondremos la primera piedra […]. Hay acuerdos con las aerolíneas para que tengamos vuelos directos de Estados Unidos y de otros destinos hacia el aeropuerto de oriente», dijo Bukele.
Añadió que espera que la obra finalice en dos años, con una inversión de $320 millones.
Bukele detalló todas las obras que se han ejecutado y que actualmente se llevan a cabo en los cuatro departamentos de la zona oriental, que se traducen en una importante inversión económica.
«En total se invertirán y se han invertido, incluyendo esta más las cosas que ya se están haciendo, más las que se van a hacer los próximos años, $1,358 millones en oriente, no $15 millones como dijo un expresidente, sino $1,358 millones. El dinero alcanza cuando nadie roba, decían por ahí», destacó.
También mencionó la reactivación del puerto de La Unión después de 20 años de abandono, donde se invertirán $400 millones.
Al final del evento de inauguración, el presidente se acercó por varios minutos a saludar a los cientos de personas que llegaron al lugar con el propósito de estar presentes en el histórico evento y saludarlo.
Algunos incluso pudieron tomarse fotografías con el mandatario.
«Que Dios lo bendiga, gracias por todo lo que hace, presidente», fue una de las frases que le dedicaron los que lo tuvieron cerca.