La última encuesta realizada por «DatoWorld» (que da seguimiento a elecciones, tendencias, noticias y encuestas en el mundo) reveló ayer que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, sigue siendo el jefe de Estado con mayor aprobación en Latinoamérica.
Con un 87 % de aprobación, el mandatario salvadoreño continúa liderando la lista de los 14 presidentes latinoamericanos evaluados por «DatoWorld» en el último sondeo. Le sigue Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, quien tiene el 68 % de aprobación y en tercer lugar se ubica Xiomara Castro, presidenta de Honduras, con un 61 %.
En último lugar se encuentran Pedro Castillo, presidente de Perú y Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela con un 20 % de aprobación cada uno.
A su tercer año de gestión, el presidente Nayib Bukele continúa recibiendo los porcentajes más altos de aprobación en medios y casas encuestadoras internacionales.
En abril pasado, el sondeo de la firma mexicana Mitofsky posicionó al presidente Bukele, como el mejor evaluado de Latinoamérica y del resto del mundo, con un 83 % de aceptación por parte de los ciudadanos, el nivel más alto de aprobación entre 20 mandatarios de Latinoamérica y otros 18 gobernantes alrededor del mundo.
A escala internacional, el presidente salvadoreño ha sido reconocido por el buen manejo y atención a la emergencia sanitaria mundial ocasionada por la pandemia de la COVID-19, por las medidas económicas para dar un alivio financiero a las familias del país frente al conflicto entre Rusia y Ucrania, así como por las estrategias de seguridad implementadas en los últimos meses para combatir a las estructuras criminales que delinquen en el territorio.
Los resultados positivos en las encuestas y la alta aceptación de las personas hacia el mandatario y sus acciones también se ven demostradas en los sondeos efectuados por las casas encuestadoras nacionales.
Recientemente, el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), presentó los resultados de su última encuesta de evaluación de los tres años de gobierno del presidente Bukele, en la que el jefe de Estado recibió una nota global de 8.43 por parte de la población.
Asimismo, el sondeo más reciente hecho por el Centro de Estudios Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia reveló que, a sus tres años de gestión el presidente Nayib Bukele, los salvadoreños lo califican con un puntaje global de 8.34.
Desde su primer año en la silla presidencial, el mandatario salvadoreño ha mantenido los mejores índices de aprobación con respecto a presidentes que gobernaron El Salvador en años anteriores, quienes, según los análisis efectuados por el Iudop de la UCA, no lograron mantener una nota aceptable hasta el segundo o tercer año de sus gestiones.
Esto convierte al presidente Nayib Bukele en el primer mandatario mejor calificado por tres años consecutivos en las últimas tres décadas de la historia de El Salvador.