El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, anunció que proyectan adjudicar esta semana el proyecto de semáforos inteligentes y el sistema de fotomultas, el cual incluye la renovación total de más de 2,000 semáforos a escala nacional, distribuidos en 400 intersecciones.
Según informó Castelar, el 80 % de los semáforos se encuentran en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), y se priorizarán zonas con altos volúmenes de tráficos, como el corredor del bulevar de Los Héroes. La colocación tomará cerca de 400 días, y se desarrollará con base en criterios técnicos.
«Espero que esta semana ya adjudiquemos el proyecto de los semáforos inteligentes y fotomultas. Es un primer paso de nuestra cartera a la sistematización de servicios públicos de primera necesidad en cuanto a transporte me refiero, y vamos avanzando de manera concreta. La instalación de este sistema semafórico inteligente y las cámaras de videovigilancia hará una diferencia abismal», informó el viceministro Castelar durante la entrevista AM.
Este nuevo proyecto contribuirá con la reducción de la accidentalidad y del tráfico vehicular, pues se considera que los tiempos de espera en estas zonas disminuirá en un 20 %. Además, al conformar un elemento de fiscalización vial, disminuirán los accidentes de tránsito, pues el sistema de fotomulta documentará las violaciones a la normativa de tránsito por medio de cámaras de videovigilancia.
Actualmente hay una reducción del 11 % de accidentes de tránsito, y del 4 % de lesionados, además, hay 100,000 más en circulación, y la tasa de incremento de la cantidad de carros en el país es del 9 %. «Al poder detectar y sancionar a las personas que incumplen la ley, se saca los elementos que generan accidentes, como las personas que usan el celular o que exceden los límites de velocidad», enfatizó Castelar.
Por otra parte, el titular del VMT anunció que hace unas semanas acompañó a una delegación de Gobierno de El Salvador en el Reino de Suecia, donde firmaron un memorando de entendimiento con Smart City Sweden para avanzar en la visión de ciudades inteligentes. «Tuvimos un acercamiento con la Secretaría de Energía de Suecia, y con empresas como Scania Group y Volvo para abordar temas como los planes de reordenamiento en el sector transporte», explicó el funcionario.