Este año las actividades portuarias cerrarán con un importante dinamismo, sostuvo el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker.
De acuerdo con Anliker, para el final de 2022 se prevé superar la cantidad de toneladas de carga que se proyectaba movilizar en el puerto de Acajutla, por donde pasan los mayores volúmenes de materias primas y de productos terminados.
Según Anliker, la principal terminal marítima del país reporta un crecimiento del 7.5 % con respecto a las estimaciones de 2022. Hasta el 10 de diciembre, CEPA registró el movimiento de 4,942,799 toneladas métricas de carga, tanto en salidas como en ingresos de mercancías.
«Para 2023 tenemos una proyección muy positiva para el puerto de Acajutla, pues habíamos estimado para este año 5.3 millones de toneladas métricas y hasta la fecha estamos por superarla», indicó el funcionario.
Para mejorar el desempeño del puerto se está ampliando el patio de contenedores, lo cual permitirá alcanzar un área de más de 91,000 metros cuadrados y una capacidad para recibir hasta 235,000 contenedores al año. «En la ampliación del patio de contenedores se contempla una inversión cercana a los $6 millones, y consistirá en la construcción de 21,456 metros cuadrados. Esto representará un incremento del 36.3 % en la capacidad de recepción», apuntó.