miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
22 °c
San Salvador
24 ° Jue
25 ° Vie
25 ° Sáb
23 ° Dom
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

El Puerto de La Unión está listo para operar

CEPA presentó el Plan Maestro De Puertos de El Salvador 2020-2030 e informó que en el transcurso del año se hará la convocatoria pública internacional para la concesión del muelle de la zona oriental.

por Jonathan Pineda
23 de enero de 2021
En DeDinero
El Puerto de La Unión está listo para operar

El Gobierno informó que el Puerto de La Unión está listo para operar y recibir inversionistas extranjeros. Foto / Diario El Salvador.

920
COMPARTIDO
6.1k
VISTAS

El Puerto de La Unión, por mucho tiempo, ha estado en la espera para ser un punto de desarrollo esencial para la economía del El Salvador, y en los próximos años iniciará sus operaciones en posibles rubros como el turismo y el comercio exterior; además, se piensa hasta en un astillero naval, es decir, un lugar donde se construyen y reparan buques.

LEE TAMBIÉN: El Salvador endulza a Corea del Sur y a Reino Unido

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) presentó ayer el Plan Maestro de Puertos de El Salvador 2020-2030 y un estudio de factibilidad para el desarrollo de negocios en las zonas extraportuarias del puerto de La Unión.

El presidente de CEPA, Federico Anliker, indicó que se han culminado con éxito importantes consultorías, llevadas a cabo por expertos de talla internacional, y que se ha cumplido con las acciones previas para el lanzamiento del proceso de concesión del puerto.

Consultores informaron que el puerto está en perfectas condiciones para iniciar sus operaciones. Foto / Diario El Salvador.

Pablo Medina, consultor encargado del plan maestro, sostuvo que los puertos de El Salvador se desarrollarán conforme a sus vocaciones y a los requerimientos de sus mercados relevantes e informó que en la actualidad el puerto de la zona oriental está en perfectas condiciones para iniciar sus actividades comerciales.

«El puerto de La Unión dispone de infraestructuras portuarias terrestres, tales como muelles, patios, edificaciones, viabilidades y conectividad terrestre, que están en perfectas condiciones para iniciar actividades», dijo el experto.

Por otra parte, Anliker explicó que ya está en estudio el lanzamiento de las licitaciones internacionales para adjudicar a la empresa que será la encargada de la operación que se haga en el muelle. En ese caso, se utilizará un modelo Landlor, en el que CEPA seguirá siendo el administrador del puerto y la operación estará a cargo de una empresa privada.

ADEMÁS: El puerto de La Libertad tendrá nuevo muelle turístico

«Próximamente estaremos elaborando las bases de la licitación con el apoyo de una empresa internacional que será contratada a través de un proceso conducido por el PNUD. En tal sentido, en el transcurso del año se realizará la convocatoria pública internacional para la concesión del puerto de La Unión», explicó el ejecutivo.

El puerto será mixto, es decir, comercial, industrial, recreativo y pesquero, para el desarrollo económico de la zona oriental. Además, el diseño tendrá un objetivo de 10 metros de calado y el tipo de operación será con equipos especializados en tierra con instalaciones multipropósitos y maniobra semiespecializada.

En el caso de las transferencias de atraque para carga contenerizada, se basará en la regla del «primero en llegar y primero en salir, ser atendido» y la conectividad marítima estará con servicios de contenedores, buques trampa y atender cruceros turísticos.

En cuanto a la vinculación con sus zonas extraportuarias, se mantendrá el fomento del establecimiento de empresas e industrias que generen carga al puerto y desarrollo de la zona comercial de la zona oriental, sobre todo en La Unión.

CEPA informó que se podría desarrollar un astillero naval en las instalaciones del Puerto de La Unión. Foto / Diario El Salvador.

NUEVO ASTILLERO NAVAL

Según la propuesta técnica presentada por CEPA, el desarrollo del astillero naval tendría un costo de $8.1 millones y $6.4 millones para el equipamiento. Además, contará con 10 hectáreas con acceso marítimo y terrestre y espacio para atender a seis naves en tierra.

Con este proyecto se esperaría dar servicios de inspecciones, uso de instalaciones, reparaciones estructurales, de maquinaria, de tubería, de cascos, eléctricas, limpieza, pintura, entre otros.

DATOS IMPORTANTES

En 2005, en el marco de la conmemoración del 13. ° aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, comenzó el proceso de construcción del Puerto La Unión.

En 2018 se elaboró el «Plan maestro y estudio de factibilidad para el desarrollo de puertos en El Salvador».

«La estrategia establece que el plan maestro de los puertos de El Salvador debe estar alineado con los estudios de factibilidad de negocios de las zonas extraportuarias del puerto La Unión, para que contenga aspectos atractivos que puedan ser del interés de potenciales operadores portuarios».

Federico Anliker, presidente de CEPA.

«El puerto de La Unión dispone de infraestructuras portuarias terrestres, tales como muelles, patios, edificaciones, viabilidades y conectividad terrestre, que están en perfectas condiciones para iniciar actividades».

Pablo Medina, consultor encargado del plan maestro.
CEPA presenta plan de desarrollo de puertos en El Salvador para la próxima década
Etiquetas: BIDCEPADestacadoEl SalvadorLa UniónPNUDPuerto de La Unión
Publicación anterior

Condenan a seis años de prisión a violador que fue capturado en flagrancia en Ciudad Delgado

Siguiente publicación

Real Madrid despeja la crisis goleando 4-1 al Alavés

Jonathan Pineda

Jonathan Pineda

Siguiente publicación
Real Madrid despeja la crisis goleando 4-1 al Alavés

Real Madrid despeja la crisis goleando 4-1 al Alavés

Recomendados

Hombre asesina a su compañera de vida y dos hijastros en Candelaria de la Frontera

Hombre asesina a su compañera de vida y dos hijastros en Candelaria de la Frontera

hace 4 meses
Mined realiza segundo ensayo de prueba en línea AVANZO

Mined realiza segundo ensayo de prueba en línea AVANZO

hace 4 meses

Noticias populares

  • La nueva legislatura de El Salvador avanza a una renovación con jóvenes

    Bonos internacionales de El Salvador se disparan al alza tras victoria de Nuevas Ideas

    1004 veces compartidos
    Compartir 402 Tuit 251
  • Minuto a minuto: TSE juramenta al personal que realizará el escrutinio final de las elecciones del 28F

    5558 veces compartidos
    Compartir 2223 Tuit 1390
  • El Salvador con nuevo mapa político tras elecciones del 28F

    832 veces compartidos
    Compartir 333 Tuit 208
  • Ernesto Muyshondt culpa a otros por su derrota en la alcaldía de San Salvador

    476 veces compartidos
    Compartir 190 Tuit 119
  • Mario Ponce, Jorge Shafick Hándal y Rodolfo Parker entre los emblemáticos diputados que se van de la Asamblea Legislativa

    413 veces compartidos
    Compartir 165 Tuit 103

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador