La noche del sábado, el Gobierno inauguró la Villa Navideña en el Centro Histórico de San Salvador. Horas antes, el presidente Nayib Bukele invitó a la población a participar en el inicio de una serie de actividades que comenzaron el fin de semana y que se prolongarán hasta el 1.º de enero del próximo año.
«Hemos construido una mágica Villa Navideña en el Centro Histórico, ¡y la inauguramos hoy! A partir de las 6 p. m., todos podrán disfrutar del árbol de Navidad más grande de Centroamérica. Hemos preparado una agenda llena de actividades y shows en plazas y espacios icónicos como el Palacio Nacional, el Teatro Nacional y la Binaes [Biblioteca Nacional de El Salvador]. También contaremos con un mercado navideño, que ofrecerá una variedad de gastronomías», informó el presidente Bukele en redes sociales.
Los salvadoreños llegaron por millares al Centro Histórico, donde presenciaron un espectáculo de fuegos artificiales, nieve artificial y la magnífica decoración. Desde los más pequeños hasta adultos mayores gozaron del árbol de Navidad más grande de Centroamérica, así como de la Casa de Santa Claus, ubicada en el parque Libertad, la Fábrica de Galletas y la Estación del Tren.
El Centro Histórico pasó de ser un lugar gris y peligroso a convertirse en el epicentro del turismo y el orgullo nacional. En esta temporada de fin de año, además de los atractivos usuales como la Binaes, el Palacio Nacional y el Teatro Nacional, habrá actividades programadas hasta la medianoche.
Hasta hace poco era impensable referirse al Centro Histórico como la principal atracción turística del país, el lugar preferido para pasear de los ciudadanos nacionales y extranjeros. Sin embargo, hoy vivimos en una verdadera paz y tranquilidad, y los salvadoreños pueden ir a donde quieran a disfrutar las festividades y espacios públicos. Además, el Gobierno del presidente Bukele ha invertido muchísimo para rescatar la riqueza arquitectónica y la belleza de la capital.
De igual modo, las empresas quieren que sus marcas estén en el Centro Histórico. Al final de este año, las autoridades estiman que el Centro Histórico habrá recibido $136 millones en inversiones.
De acuerdo con la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador, hay 85 proyectos en ejecución, además de los ya concluidos. Otros 450 proyectos están en trámites, lo que es un ejemplo del «boom» de inversiones que se registra.