Las redes sociales se han convertido en canales importantes de denuncia para reportar maltrato y agresiones contra animales; así como ataques de perros que por negligencia de los dueños hasta provocaron la muerte de una mujer en La Unión, según informaron los fiscales del caso.
Hasta el momento, un estimado de 48 personas han sido capturadas, procesadas en los tribunales o sancionadas por alguna alcaldía; además, se incluye una universidad privada de Santa Ana fue multada por maltratar a un perro. Las imágenes de este hecho fueron compartidas en las redes, donde generó todo tipo de rechazos por parte de los usuarios.
En el recuento de casos, solo el Instituto de Bienestar Animal (IBA) ha registrado, entre el 20 de mayo y junio de este año, 37 denuncias relacionadas con maltrato animal, de las cuales, 30 ciudadanos fueron multados a pagar varios salarios mínimos -monto varía según la gravedad de los hechos-; la institución también reportó otras denuncias durante las últimas semanas.
Cuatro de las denuncias atendidas por el IBA pasaron a instancias judiciales en procesos penales, como la ocurrida en el cantón San José, municipio de San Alejo, La Unión, donde Marleni de Jesús Guardado, de 49 años, perdió la vida tras ser atacada por cinco perros pitbull.
Por este caso, Carlos Humberto Sandoval y Yaneth de Sandoval [dueños de los animales] fueron acusados de homicidio culposo y procesados en el Juzgado de Paz de San Alejo.
«Estaban al cuidado de unos pitbulls, y al no tener el debido cuidado de la custodia de los animales agredieron a la víctima hasta causarle la muerte», explicó el fiscal del caso. Tras conciliar con familiares de la víctima, la pareja fue sobreseída, pero sancionada a pagar más de $12,000 por responsabilidad civil.
La gerente de operaciones del IBA, Bery Zamora, se refirió a denuncias atendidas, una de ellas fue la muerte de un gato, cuyo atacante fue arrestado.
«El primer caso judicial que atendió Bienestar Animal fue exitoso porque no fue en flagrancia. El arresto de un hombre que mató a un gatito se dio tres semanas después del hecho. Lo que se hizo fue levantar un acta y se pasó a la Fiscalía de San Miguel para que hicieran una línea de investigación», explicó.
Dijo además que la efectividad para dar con el atacante «habla bien del proceso porque hubo búsqueda y todas las partes colaboraron para que se ejecutara».
Las denuncias más recurrentes provienen de Soyapango, Ilopango, San Martín, San Salvador, así como San Miguel, Santa Tecla, y otros puntos.
En una entrevista, el presidente del IBA, Javier Vásquez, dijo: «Debemos entender que hay sanciones leves moderadas, graves y muy graves, no todo es cárcel. [Pero] Depende mucho del tipo de caso».
Las alcaldías también juegan un papel importante contra quienes incurren en estos delitos, muestra de ello fue el rescate de un perro en Cuscatancingo, cuya dueña lo tenía en abandono; el Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) decomisó el animal para su custodia, y la propietaria fue multada.
Por su parte, el alcalde de San Salvador, Mario Durán, denunció el 15 de julio una crueldad en contra de un cachorro de cinco meses en la colonia Francisco Morazán, donde un hombre de 75 años le provocó graves lesiones cuando le arrojó un mortero y le explotó en el hocico. Por este hecho, Vicente Rigoberto Martínez, fue capturado por la PNC.
«Se aplicó el Código Penal [numeral 261] por crueldad animal», explicó Luis Mendoza, del IBA.
En el municipio de Polorós, La Unión, la FGR tiene en desarrollo una investigación por maltrato a un can; mientras que en La Paz, una persona fue arrestada tras reconocer que ahorcó a un perro alegando que el animal estaba enfermo, pero fue descartado por la Policía.
En Ayutuxtepeque, Héctor Maldonado fue esposado por matar a un canino al que arrolló; también fueron sancionados los dueños por no supervisar a su mascota que se encontraba en la vía pública.
De los últimos casos reportados por IBA, en Santa Ana fue arrestado por la Policía un colaborador de la comuna, señalado de causarle a muerte a un perro al que atropelló. «El dueño de la perrita también recibió sanción por dejarle sin supervisión», dio a conocer la institución.
En febrero pasado, los diputados de la Asamblea Legislativa incluyeron al Código Penal el artículo 261-A, el cual establece castigar hasta con cuatro años de cárcel por delitos relativos al maltrato animal.
«La Policía y la Fiscalía van a trabajar de la mano para presentar ante los jueces los requerimientos contra los maltratadores de animales», explicó en aquel momento el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro respecto al marco legal.
TRAGEDIA EN LA UNIÓN
Carlos Humberto Sandoval y Marleni Yaneth de Sandoval, fueron procesados en el Juzgado de Paz de San Alejo por homicidio culposo, luego que una jauría de pitbulls que tenían a su cargo mataran a Jesús Guardado, de 49 años. La víctima regresaba de moler maíz cuando los animales la atacaron el 26 de mayo.
AGRESOR DE SAN MATÍAS
La pronta reacción de la Policía, junto a la alcaldía de San Matías, permitieron ubicar y poner tras las rejas a Gerson Trigueros Morales, señalado de provocar graves heridas en la cabeza de un perro con un corvo. El animal fue llevado de emergencia al Hospital Chivo Pets, en tanto que el agresor fue encarcelado el 19 de marzo.
POR ATACAR A UNA ANCIANA
La Policía arrestó a Luis Rodolfo Alvarado, por haber permitido que su perro atacara a una anciana a la que le provocó graves lesiones. La Fiscalía informó que el animal no estaba sujetado, y que la víctima no tuvo oportunidad de ponerse a salvo. Este hecho fue registrado por las autoridades el 5 de abril.
MORDIÓ A NIÑO DE 4 AÑOS
En Santa Tecla, las autoridades decomisaron un canino que atacó a un niño de cuatro años en la colonia Las Palmeras. El dueño del animal fue notificado de la responsabilidad civil hacia la familia del menor por el ataque del animal. La comuna informó que sancionaron al ciudadano prohibiéndole tener mascotas dentro de su casa.
RESCATAN A 15 PERROS
El 20 de febrero, las autoridades rescataron a 15 perros que se encontraban en las instalaciones de Dog Training El Salvador, donde la Policía constató que los animales estaban en condiciones deplorables. Dichas instalaciones, ubicadas en Jujutla, Ahuachapán, fueron clausuradas por las autoridades.