miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

El Salvador aborda la pandemia con vacunación, molnupiravir y capacidad hospitalaria

Actualmente, el Minsal entrega tres tipos de kits de medicamentos a las personas que son afectadas por la COVID-19. El país mantiene su capacidad de atención hospitalaria.

por Boris Lozano
21 de febrero de 2022
En DePaís
El Salvador aborda la pandemia con vacunación, molnupiravir y capacidad hospitalaria

Foto: Minsal

45
COMPARTIDO
300
VISTAS

El Salvador continúa el abordaje integral de la pandemia de la COVID-19 con la implementación de diferentes estrategias que se traducen en la disminución de los efectos negativos en la población.

La vacunación es una de las principales estrategias desde hace un año, y recientemente se incorporó el uso del molnupiravir, un potente antiviral que reduce las complicaciones provocadas por el virus que conllevan a una hospitalización.

«Es una estrategia de tres integrantes de tratamiento y es: vacunación, molnupiravir y hospitales. Sin el hospital para tratar a los pacientes, los pacientes pueden progresar inadecuadamente y fallecer», destacó esta mañana el ministro de Salud, Francisco Alabi, durante una entrevista de ITV.

La anticipación en el abordaje de la COVID-19 generó las condiciones para que el país adquiriese las vacunas para proporcionar las defensas contra el virus y, a la fecha, ha recibido más de 16.6 millones de dosis y ha aplicado más de 10.1 millones de estas a escala nacional entre primeras, segundas y terceras inoculaciones.

Asimismo, con la implementación del molnupiravir las posibilidades de que una persona contagiada tenga complicaciones que sugieran una hospitalización se reducen a más de la mitad. El Salvador es de los pocos países que ha implementado su uso, y es el único que lo entrega gratuitamente a la población.

«Tenemos la disponibilidad de poder brindarle [molnupiravir] a cualquier salvadoreño que tenga un contagio de COVID-19 y no tenga una de las contraindicaciones [menor de 18 años, embarazadas y mujeres en lactancia]», detalló el titular de Salud.

De igual manera, indicó que, actualmente, se entregan tres tipos de kits de medicamentos: el kit azul contine acetaminofén y vitaminas, este se entrega a personas con sospecha y también a confirmados como positivos; el kit celeste es que contiene las 40 tabletas de molnupiravir; y el kit blanco se proporciona a personas que estuvieron hospitalizadas y se recuperaron de la enfermedad.

Alabi dijo que toda persona confirmada como positiva, ya sea a través de PCR o antígeno, puede comunicarse al 132 para solicitar su kit de medicamentos.

«Usted se comunica al 132 y dice que tiene una PCR o antígeno positivo, le hacen el interrogatorio y le van a desplazar un kit de medicamentos celeste que contiene las 40 de molnupiravir, y le van a distribuir un kit de medicamentos de cajita azul [acetaminofén y vitaminas]», indicó.

Respecto al tema de la disponibilidad hospitalaria, el funcionario señaló que el país tiene la capacidad de brindar atenciones, la cual fue reforzada con la construcción y equipamiento del Hospital El Salvador, para atender a la población que pudiese resultar afectada por la COVID-19.

«¿Por qué era tan importante tener hospitales? Para que pudiéramos rescatar la vida de aquellas personas que necesitaban oxígeno y que sin ese oxígeno suplementario en la casa se hubiesen complicado, cosa que pasó en países de Suramérica, en los cuales no tenían capacidad y en la casa fallecían», explicó Alabi.

A la fecha, El Salvador registra 123,870 personas recuperadas de la COVID-19 a escala nacional, de los cuales, más de 10,000 han recobrado su salud en el Hospital El Salvador.

El Salvador tiene el índice más bajo de afectación por la COVID-19 de Centroamérica
Etiquetas: Estrategias COVID-19Francisco AlabimolnupiravirPlan de vacunación
Publicación anterior

Muertos por lluvias torrenciales suben a 176 en Petrópolis, Brasil

Siguiente publicación

Magic Johnson y Michael Jordan protagonizan la postal más mágica de toda la historia de la NBA

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Magic Johnson y Michael Jordan protagonizan la postal más mágica de toda la historia de la NBA

Magic Johnson y Michael Jordan protagonizan la postal más mágica de toda la historia de la NBA

Recomendados

Empleados de Alcaldía de San Salvador protestan contra Ernesto Muyshondt en alameda Juan Pablo II

Empleados de Alcaldía de San Salvador protestan contra Ernesto Muyshondt en alameda Juan Pablo II

hace 2 años
Mora, el artista que ha escrito canciones para Bad Bunny viene a El Salvador

Mora, el artista que ha escrito canciones para Bad Bunny viene a El Salvador

hace 10 meses

Noticias populares

  • Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    246 veces compartidos
    Compartir 98 Tuit 62
  • Presidente Nayib Bukele inaugura megapenal para recluir a pandilleros

    160 veces compartidos
    Compartir 64 Tuit 40
  • Presidente Nayib Bukele inaugura el Centro de Confinamiento del Terrorismo

    135 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34
  • Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    109 veces compartidos
    Compartir 44 Tuit 27
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    6042 veces compartidos
    Compartir 2417 Tuit 1511

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador