A medida que pasan los días los resultados del Plan Control Territorial son cada vez más contundentes, pues los operativos policiales y militares hechos en conjunto con la Fiscalía General, han dejado como resultado un acumulado de 140 días sin que se hayan cometido asesinatos en el país durante los tres años de gobierno del presidente Nayib Bukele.
El más reciente registro fue dado a conocer ayer, por la Policía cuando a través de sus redes sociales la institución publicó que el miércoles 22 de junio no hubo homicidios en todo el territorio, con lo cual, solo este mes la cifra de días sin muertes violentas llega a diez.
Los registros policiales aportan más detalles del comportamiento de la violencia homicida en el marco del régimen de excepción -puesto en marcha el 27 de marzo-, se tiene cuenta de 42 días de cero homicidios de 49 registrados entre el 1 de enero al 22 de junio de este año.
Abril, por ejemplo, cerró con 14 días sin muertes violentas y en mayo fueron 17 días. En junio, los días reportados por la PNC con cero asesinatos incluyen dos períodos de tres días consecutivos: 1, 2, 3, 6, 7 y 8.
Esta semana, cuando se cumplieron tres años del Plan Control Territorial, el presidente Bukele enumeró tres puntos que destacan su estrategia de seguridd, y entre ellas expuso que, El Salvador salió de la lista de los países más peligrosos del mundo. Título que mantuvo el país durante los gobiernos del FMLN.
«Sus tres principales logros son innegables: salir de los países más violentos del mundo en el 2021; contar con los elementos para que la guerra contra las pandillas sea posible; garantizar que la paz sea sostenible a largo plazo», fueron los logros enumerados por el mandatario.
«LAS MARAS ESTÁN DEBILITADAS»
El criminólogo Ricardo Sosa aseguró ayer durante una entrevista de televisión, que las acciones implementadas en el marco del Plan Control Territorial y las recientes, derivadas del régimen de excepción, han llevado al debilitamiento de las pandillas y otras estructuras criminales en todo el país.
«Las pandillas están debilitadas», aseguró Sosa durante la entrevista de Canal 10. El experto en seguridad comentó que la captura de miles de criminales ha permitido la reducción de hechos delictivos como homicidios, extorsiones, desaparición de personas y otros delitos de alto impacto.
La fuerte y persistente operatividad de la Policía Nacional Civil y el Ejército ha dejado como resultado que la base de operaciones de las pandillas esté siendo desarticulada y los ha obligado a buscar la clandestinidad en montañas y bosques.