El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo un llamado a los países que actualmente ya alcanzaron el 70% de su inmunización a intercambiar sus programas de entrega de vacunas con COVAX, siguiendo los pasos de Suiza.
Ante ello, el Gobierno de El Salvador ha manifestado que se unirá a los esfuerzos en solidaridad con los países con menos acceso al fármaco contra la COVID-19.
«Cederemos nuestro lugar a otros países. Gracias a Dios, tenemos más que suficiente y hay otros países que las necesitan», expresó el presidente Nayib Buke.
Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabi, también manifestó que el país se sumará a la estrategia, para que el suministro COVAX llegue a aquellos que más lo necesiten.
El funcionario destacó que El Salvador ha superado la meta de vacunar al 70% de su población.
«¡Juntos podemos derrotar el COVID-9!», expresó.
El Salvador registra que el 77% de la población ya se vacunó
«El Salvador ha cumplido con la meta que el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha propuesto para mediados del otro año. El Salvador está con estándares arriba del 70 %, es una muestra muy importante del gran trabajo y estrategia de vacunación», anunció el ministro de Salud, Francisco Alabi, este miércoles 1° de diciembre
El funcionario indicó que al menos un 77% de la población salvadoreña ya recibió la primera dosis, más del 70% la segunda y un 11% la tercera.
Además, destacó que se trata de «un importante avance de la vacunación. A la fecha, estamos alcanzando las 9,200,000 dosis aplicadas».