El Salvador registra cinco días sin homicidios y muertes ocasionadas por la violencia desde la aplicación de la Fase IV del Plan Control Territorial, según señaló esta mañana el criminólogo y experto en seguridad pública Ricardo Sosa.
Sosa aseguró que, según los datos de las instituciones que conforman el gabinete de Seguridad Pública en El Salvador, este jueves 5 de agosto se convirtió en el quinto día en que no se contabilizaron muertes violentas en el país desde que el Plan Control Territorial activó su cuarta fase.
Esta estadística se suma a lo que mencionada por Sosa el pasado 2 de agosto, cuando señaló que El Salvador registró dos meses consecutivos con menos de 100 homicidios cada uno, siendo estos junio y el recién terminado julio.
El experto en seguridad enfatizó en que durante el mes de julio El Salvador registró un promedio diario de 3.0 homicidios, un valor menor al contabilizado en el mismo mes del pasado año 2020, el cual tuvo un promedio diario de 3.7 homicidios.
A esta estadística, Sosa suma un dato adicional: el 36.6 % del territorio de El Salvador está libre de violencia homicida, lo que implica más de una tercera parte de la nación que ha visto una reducción bastante notable o, en algunos casos total, de los hechos de violencia homicida.
En las últimas semanas, la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) han incrementado el número de patrullajes preventivos y operativos en todo el país. De igual forma, el presidente de la República, Nayib Bukele, anunció el pasado 19 de julio la implementación de la fase 4 del Plan Control Territorial y ordenó duplicar el número de elementos de la Fuerza Armada, proyectando que sumen hasta 40,000 efectivos en los próximos cinco años.