miércoles, julio 6, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

El Salvador dejó de ser la capital del crimen a tres años del #Plan Control-Territorial

por Álex Lobato / Periodista
22 de junio de 2022
En DePalabra
El Salvador dejó de ser la capital del crimen a tres años del #Plan Control-Territorial
50
COMPARTIDO
333
VISTAS

Han pasado tres años desde que el Gobierno del presidente Nayib Bukele implementó dentro de su administración una política de seguridad pública que cambió por total la historia reciente del país.

Por años, El Salvador vivió hundido en el fango de la violencia, hasta los más expertos creyeron que ese problema nadie podría controlarlo. Sin embargo, desde la llegada del Plan Control Territorial, la historia dio un giro que nadie esperaba, pero que sí estaba en los planes del presidente Bukele.

Gracias a esta estrategia de seguridad, los que deben estar tras las rejas ahora están en el lugar que les corresponde y todavía falta mucho por hacer.

En tres años el país logró salir de la lista negra de los países más violentos del mundo, dejó su característica común de ser la capital del crimen. Ahora tenemos un nuevo rumbo, y los salvadoreños tienen más confianza en los cuerpos de seguridad.

Con esto no quiero decir que el problema está solucionado, pero era impensable decir que en una administración habría más de 137 días sin homicidios, o que las estructuras delincuenciales más temidas tendrían que huir de la justicia.

Tal como dijo el presidente, «los logros son innegables», y aunque la oposición corriente, parte de un residuo, diga que hay una tregua, lo que está a la vista es la plena prueba de que es lo contrario.

El simple hecho de salir de los países más violentos del mundo en 2021, ante la mirada internacional hace despertar la confianza y el interés por el país.

Son tres meses de implementación del estado de excepción para capturar y castigar a las pandillas, así como una forma sostenida a la paz que tanto anhelamos los salvadoreños.

Hasta el sol de hoy, la Policía contabilizaba más de 41,000 terroristas capturados, quienes seguramente guardarán prisión, algunos por más de 15 años, por los daños que tanto le han ocasionado a este Pulgarcito que tanto ha sufrido.

A esto debemos también sumarle la valentía de una nueva generación política que ha dado las herramientas necesarias para combatir esta violencia.

Como bien decía el presidente Bukele, el cambio no es fácil, pero tampoco imposible, sobre todo cuando se trata de cambiar un país. El reto más grande para entonces es garantizar que la paz sea sostenible a largo plazo en beneficio únicamente para los salvadoreños.

Publicación anterior

Diputados aprueban refuerzo financiero para apoyar a migrantes

Siguiente publicación

Una lucha sin cuartel

Álex Lobato / Periodista

Álex Lobato / Periodista

Siguiente publicación
Una lucha sin cuartel

Una lucha sin cuartel

Recomendados

Jueces respaldan que las adopciones regresen a la vía administrativa

Jueces respaldan que las adopciones regresen a la vía administrativa

hace 9 meses
Denuncian aumento al pasaje en unidades R-342 en La Unión

Denuncian aumento al pasaje en unidades R-342 en La Unión

hace 2 años

Noticias populares

  • Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    1445 veces compartidos
    Compartir 578 Tuit 361
  • Empleada de compañía telefónica fue arrestada por proveer teléfonos, chips y saldo a pandilleros en La Libertad

    231 veces compartidos
    Compartir 92 Tuit 58
  • Atacante del 4 de julio se vistió de mujer para esconder sus tatuajes y lograr escapar

    184 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 46
  • Policía captura a responsables de contaminación en la quebrada El Piro, Antiguo Cuscatlán

    309 veces compartidos
    Compartir 124 Tuit 77
  • Un militante del FMLN asesinó a dos policías

    413 veces compartidos
    Compartir 165 Tuit 103

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador