El Salvador se está posicionando como un referente en el desarrollo de las ciudades inteligentes, un hecho que fue presentado en la 13.ª Cumbre de Ciudades Inteligentes 2024, desarrollada en la ciudad de Shenzhen, en la República Popular China.
La participación de El Salvador fue por medio de Santiago Caprio, experto en temas de ciudades inteligentes, quien expuso las apuestas del Gobierno del presidente Nayib Bukele por impulsar este modelo de desarrollo urbano.
Caprio destacó que el país es uno de los 31 expertos internacionales en UNHabitat, programa de la Organización de las Naciones Unidas que trabaja por un mejor futuro urbano. «Las ciudades inteligentes representan una nueva era en el desarrollo urbano.
En El Salvador hemos dado el primer paso, uno chiquito, y es que somos uno de los 31 expertos de UN-Habitat que estamos construyendo las líneas guías internacionales de ciudades inteligentes centradas en las personas para ponerlo en práctica desde una realidad pequeña, pero con mucho espíritu de cambio. Una ciudad inteligente centrada en las personas que conecte las necesidades humanas, las tangibles y las intangibles con soluciones tecnológicas para la mejora de la calidad de vida», señaló Caprio durante su intervención.
Añadió que la revolución que El Salvador está experimentando es una revolución de paz, de ideas, de innovación tecnológica, de energías renovables, de sostenibilidad y, sobre todo, de «amor por nuestro pueblo».
Con la participación del país en esta cumbre se proyecta generar un reconocimiento internacional de El Salvador como pionero en ciudades inteligentes, además de la expansión de su influencia regional, promoviendo el desarrollo de ciudades inteligentes en Centroamérica y otras regiones, así como la mejora de las relaciones internacionales mediante el intercambio de conocimientos tecnológicos y sostenibles.
«La humanización de la ciudad inteligente es necesaria, ya que asegura que la tecnología esté al servicio de las personas, mejorando sus vidas de manera integral, ética y sostenible. Esto garantiza que las ciudades inteligentes no solo sean eficientes, sino que la nueva era de El Salvador se trata de una nación que se levanta con orgullo y determinación para construir el país que todos soñamos», apuntó Caprio.
En este sentido, el Gobierno de Nayib Bukele, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, busca establecer alianzas internacionales para que El Salvador sea reconocido como modelo de transformación hacia una ciudad inteligente.
Asimismo, busca impulsar la posición del país como líder en la región, ayudando a otros a implementar proyectos similares, y promover la participación en foros globales para intercambiar conocimientos y fomentar la cooperación técnica, como el caso de la cumbre desarrollada en el gigante asiático.