El Salvador es el país del Triángulo Norte de Centroamérica con menor cantidad de migrantes hacia Estados Unidos en los últimos tres años, según datos publicados por la Agencia Francesa de Prensa (AFP).
Los registros expuestos por esta cadena informativa internacional señalan que en los años 2021, 2022 y 2023 El Salvador es el país del Triángulo Norte de Centroamérica con menor cantidad de migrantes hacia Estados Unidos, con una diferencia bastante notorio con respecto a Guatemala y Honduras, el resto de países de la región.
El 2023 cerró con una cantidad de 66,089 migrantes provenientes de El Salvador interceptados por las autoridades fronterizas en Estados Unidos, una cantidad considerablemente menor a los 261,364 provenientes de Guatemala y los 234,801 de Honduras.
Los datos de la AFP, basados en los registros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, también remarcan que únicamente en 2021 la cantidad de migrantes desde El Salvador superó la barrera de los 100,000, mientras que 2022 y 2023 han registrado tendencias a la baja.
Este cambio en el flujo migratorio coincide con los cambios positivos que El Salvador ha experimentado en el actual quinquenio de Nayib Bukele, siendo el tema de la seguridad una de las transformaciones más notables y que, en años anteriores, fue perfilada como la principal causa de la migración por organismos internacionales.