«Percibimos a El Salvador como un socio sólido, activo y comprometido en hacer las cosas como se tienen que hacer», afirmó este lunes, el representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en el país, Óscar Avalle.
El ejecutivo subrayó que bajo la actual administración de Gobierno, el país ha consolidado su posicionamiento como una economía en auge a escala internacional.
«Lo estamos viendo y esto es un reconocimiento a la actividad y a la labor que ha hecho el Gobierno salvadoreño en el sector económico y financiero a través de la mejora de calificación de Moody’s que cambió su calificación, cada vez para mejor, tres veces en el último año», observó Avalle.
Añadió que esta y otras estrategias del país en el plano económico han consolidado su relación con la multilateral de la que es socio desde 2022, fecha desde la que CAF también se ha convertido en principal financiador de varios proyectos en áreas tan diversas como infraestructura, turismo, educación, entre otros.
«Desde CAF, vemos que El Salvador es un socio estable, estamos confiados en que la relación de CAF con El Salvador se va a ir fortaleciendo, y eso se demuestra a través de una cartera creciente y de un compromiso cada vez más fuerte», dijo.
En este sentido, anunció que la multilateral ha iniciado el proyecto para crear una sede en el país, en donde ya cuenta con una oficina permanente, la cual será, además la base de sus funcionarios en el país, «un centro de desarrollo turístico, cultural, artístico dentro de lo que es la casa de la integración».
Como parte de las acciones que CAF realiza para apuntalar el desarrollo de El Salvador, para esta semana se tiene previsto el evento: «Transformación Económica de El Salvador: Perspectivas y Oportunidades de Inversión», en el que confluirán inversionistas, gremiales y cámaras empresariales, y funcionarios de Gobierno.