El ministro de Salud, Francisco Alabi, actualizó la información de las acciones que el Gobierno de El Salvador ha realizado con el fin de combatir la COVID-19 y destacó el logro del país respecto a la cantidad de dosis implicadas contra el coronavirus a la población.
«Estamos próximos a alcanzar los 5 millones de dosis anti-COVID-19 aplicadas. Superamos los 3 millones de primeras dosis aplicadas», destacó Alabi, quien explicó que con la incorporación del grupo etario de los mayores de 12 años se amplía la cobertura de la estrategia entre 700,000 y 1,000,000 de personas a la población meta inicial de 4.5 millones de salvadoreños que serán vacunados.
«Esperamos alcanzar entre 700 mil a 1 millón de personas más con la aplicación de dosis desde los 12 años», reiteró el titular de Salud.
Asimismo, Alabi destacó los resultados obtenidos de la primera aplicación de la dosis contra la COVID-19 a jóvenes, el cual asciende a más de 391,000 vacunas. «Es un poco más 391, 800 primera dosis aplicadas a la población joven», reiteró Alabi.
Por otra parte, Francisco Alabi indicó que ayer, 10 de agosto, se «registraron siete decesos, cuyo factor común son los factores de riesgo y, sobre todo, la falta del cumplimiento del proceso de vacunación por parte de estas personas».
El ministro de Salud explicó que están a la espera de los resultados del muestreo enviado al Instituto Conmemorativo Gorgas donde fueron procesadas las primeras muestras en las que se detectaron las cuatro variantes que circulan en el país.
El titular de Salud también anunció que próximamente el país recibirá más lotes de vacunas contra la COVID-19 y realizó un llamado a la población de continuar con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para evitar complicaciones de salud ante la circulación de las cuatro variantes identificadas en el país.