martes, julio 5, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

El Salvador está por alcanzar los 160,000 recuperados de COVID-19

El hospital El Salvador ha logrado salvar la vida de 10,600 pacientes. Además, el ministro de Salud informó que se está por llegar a los 11 millones de dosis colocadas.

por Andrea Alas
22 de junio de 2022
En DePaís
El Salvador está por alcanzar los 160,000 recuperados de COVID-19
40
COMPARTIDO
269
VISTAS

En El Salvador se reportan 159,993 personas recuperadas de coronavirus hasta el 21 de junio. De acuerdo con los datos del sitio oficial de la COVID-19 del Gobierno de El Salvador, hay 5,515 casos activos de la enfermedad, de los cuales, 400 se encuentran asintomáticos, 355 estables, 270 moderados, 24 graves y ocho críticos.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó esta mañana en la entrevista AM que e Hospital El Salvador ha sido fundamental para la recuperación de los pacientes, pues más de 10,600 personas recibieron el alta médica en dicho centro.

El Salvador registra un segundo día consecutivo sin muertes por accidentes de tránsito

«Más de 10,600 personas que han salido adelante, que han podido regresar con sus familias. Estamos alegres porque hemos salido delante de una de las peores crisis de la historia. El país salió adelante y fortaleció el sistema de salud», explicó el titular de Salud.

El ministro de Salud añadió: «Sin el Hospital El Salvador hubiéramos tenido el doble o el triple de complicaciones por la saturación del sistema de salud. No salvó solo las vidas de los pacientes, sino también a quienes tuvieron acceso al sistema de salud porque no estaba saturado».

#DePaís «Sin Hospital El Salvador hubiéramos tenido el doble o el triple de complicaciones por la saturación del sistema de salud. No salvó solo las vidas de los pacientes, sino también a quienes tuvieron acceso al sistema de salud porque no estaba saturado», dijo. @elsalvador pic.twitter.com/OJ8ag7BYPY

— Social-Diario El Salvador (@DeSocial_ES) June 22, 2022

Según explicó, el hospital El Salvador evitó que se saturara el sistema de salud, permitiendo la atención y consultas oportunas en la población. En los momentos más críticos de la pandemia, el centro médico alcanzó el 90 % de ocupación, pero siempre hubo disponibilidad de medicamentos y oxígeno, aseguró el funcionario.

Antes de la pandemia, el país tenía únicamente 30 unidades de cuidados intensivos, incluidas las del sector privado, pero con el Hospital El Salvador se pasó a contar con más de 1,000 UCI.  Actualmente, el centro médico sigue funcionando y atendiendo pacientes que tienen la enfermedad.  

«Sin el Hospital El Salvador hubiéramos tenido el doble o el triple de complicaciones por la saturación del sistema de salud. No salvó solo las vidas de los pacientes, sino también a quienes tuvieron acceso al sistema de salud porque no estaba saturado», detalló el ministro.

Por otra parte, anunció que el país está por alcanzar los 11 millones de dosis anti-COVID-19 aplicadas. «Estamos llegando a los 11 millones de vacunas, de las más importantes», reiteró el funcionario. Según el sitio oficial de la COVID-19 del Gobierno salvadoreño, se reportan 10,892,892 dosis colocadas, de las cuales, 10,857,235 han sido colocadas a nacionales, y 35,657 a extranjeros.

Etiquetas: Covid-19El SalvadorFrancisco AlabiMinisterio de SaludPandemia
Publicación anterior

Google acuerda pagar por contenido de Wikipedia

Siguiente publicación

Día del Maestro: Mirtha impulsa el arte para favorecer el aprendizaje

Andrea Alas

Andrea Alas

Siguiente publicación
Día del Maestro: Mirtha impulsa el arte para favorecer el aprendizaje

Día del Maestro: Mirtha impulsa el arte para favorecer el aprendizaje

Recomendados

Capturan al pez de agua dulce más grande del mundo en Camboya

Capturan al pez de agua dulce más grande del mundo en Camboya

hace 2 semanas
Llegó la hora de pagar

Llegó la hora de pagar

hace 4 meses

Noticias populares

  • Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    832 veces compartidos
    Compartir 333 Tuit 208
  • Pandilleros fueron entrenados por exguerrilleros para emboscar y asesinar a policías y soldados

    437 veces compartidos
    Compartir 175 Tuit 109
  • Un militante del FMLN asesinó a dos policías

    378 veces compartidos
    Compartir 151 Tuit 95
  • Policía captura a responsables de contaminación en la quebrada El Piro, Antiguo Cuscatlán

    285 veces compartidos
    Compartir 114 Tuit 71
  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    435 veces compartidos
    Compartir 174 Tuit 109

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador