miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

El Salvador fue sede del Foro Trinacional de Café 2023

Durante el foro, los participantes pudieron ampliar sus conocimientos para fortalecer la cadena de producción de café y enfrentar al cambio climático de manera integral.

por Jonathan Pineda
8 de marzo de 2023
En DeDinero
A A
El Salvador fue sede del Foro Trinacional de Café 2023

En el Foro Trinacional de Café participaron más de 170 personas provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador. Foto / Cortesía

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

San Ignacio, en Chalatenango, fue el escenario del VIII Foro Trinacional de Café 2023, que se desarrolló bajo el lema «Gestión del conocimiento para una caficultura climáticamente sostenible», informó el Consejo Salvadoreño del Café (CSC).

En el evento ,en el que participaron más de 170 personas provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador,  la directora ejecutiva del CSC, Carolina Padilla, destacó la importancia del rol que juega la caficultura en la región en materia medioambiental, ya que en El Salvador el 11 % del territorio nacional está cubierto de bosque y el 7 % está constituido por cafetales y árboles de sombra.

 «El cultivo del café protege los suelos contra la erosión, resguarda las principales vertientes de cuencas hidrográficas y permite la infiltración de agua a los mantos acuíferos, siendo la principal fuente de recarga hídrica»,aseguró Padilla, durante el  foro el que los participantes pudieron ampliar sus conocimientos para fortalecer  la cadena de producción de café y enfrentar al cambio climático de manera integral.

Además, como parte de las actividades, se hicieron presentaciones enfocadas en las estrategias de competitividad de la cadena de café región trifinio, implementación de sistemas agroforestales, principales retos que enfrenta la caficultura, alternativas agroecológicas en el cultivo del café, acceso a mercados de carbono y beneficios ecosistémicos del sistema agroforestal.

Destacan el aporte de las mujeres en la productividad de las empresas
Etiquetas: CaféCSCEl SalvadorForo Trinacional
Publicación anterior

Alianza se va este sábado a Philadelphia

Siguiente publicación

Lluvias serán aprovechadas a través de programa de Gobierno de El Salvador

Jonathan Pineda

Jonathan Pineda

Siguiente publicación
Lluvias serán aprovechadas a través de programa de Gobierno de El Salvador

Lluvias serán aprovechadas a través de programa de Gobierno de El Salvador

Recomendados

Obras Públicas entrega renovación del tramo de carretera Troncal del Norte entre Tejutla y frontera El Poy

Obras Públicas entrega renovación del tramo de carretera Troncal del Norte entre Tejutla y frontera El Poy

hace 8 meses
El Salvador expresa su solidaridad a Corea del Sur ante tragedia que dejó más de 150 muertos

El Salvador expresa su solidaridad a Corea del Sur ante tragedia que dejó más de 150 muertos

hace 5 meses

Noticias populares

  • Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    137 veces compartidos
    Compartir 55 Tuit 34
  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    829 veces compartidos
    Compartir 332 Tuit 207
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    378 veces compartidos
    Compartir 151 Tuit 95
  • Presidente difunde fotografía de tres narcos capturados con 1,2 toneladas de cocaína

    99 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • Economía salvadoreña supera promedio histórico por segundo año consecutivo con un crecimiento del 2.6 %

    72 veces compartidos
    Compartir 29 Tuit 18

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador