El Salvador fue un Estado fallido debido al control territorial que los grupos terroristas ejercieron durante los gobiernos de ARENA y del FMLN, afirmó el vicepresidente de la república, Félix Ulloa, en una entrevista reciente para la cadena DNews.
ARENA gobernó el país durante la guerra y la posguerra, con un total de cuatro presidentes. Ese partido perdió el control del Ejecutivo en 2009, con el triunfo en las urnas del FMLN, que ofreció un cambio en la manera de hacer política, pero que al final de sus dos períodos en el Gobierno sus funcionarios resultaron implicados en actos de corrupción.
«Las maras constituían realmente un poder paralelo al poder institucional del Estado. Ejercían la soberanía en más de un tercio del territorio nacional. Las fuerzas del orden, los servicios públicos, no podían entrar a las zonas controladas por las pandillas si ellas no lo autorizaban. Es decir, era un Estado fallido», lamentó el vicemandatario.
El bipartidismo de ARENA y del FMLN llegó a su fin en 2019, cuando Nayib Bukele ganó la presidencia de la república e implementó su política de seguridad pública, que ha incluido el Plan Control Territorial (PCT) y el régimen de excepción.
«El presidente Bukele se enfocó en resolver el problema principal que abatía a nuestro pueblo y que era la inseguridad ciudadana, el sometimiento de nuestro pueblo a la explotación, a la humillación que ejercían las pandillas en todo el territorio nacional», resaltó el vicegobernante. Además, destacó en la entrevista que bajo el Gobierno de Bukele ha habido «más de 300 días con cero homicidios».