La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha puesto como plazo el 2024 como el año de la recuperación turística de la mayoría de los países del mundo, sin embargo, las efectivas acciones del Gobierno de El Salvador han acelerado la recuperación que vislumbra para el 2023.
Así lo confirmó la ministra de Turismo, Morena Valdez, tras asegurar que las métricas presentadas por el sector indican una consolidación de la recuperación para el próximo año.
«Nosotros esperamos hacer nuestra recuperación total turística en el 2023, es más si todo sale bien en estos dos meses podríamos decir que ya casi al 100 % de recuperación para el 2022», afirmó.
La titular indicó que entre enero y octubre de este año, el país recibió 2 millones de turistas, lo que implica un 94 % de recuperación con respecto a los años previos a la pandemia.
Esta concentración de visitantes significó también que el país percibiera en los 10 primeros meses del año, $2,077 millones en divisas, lo que implica un crecimiento del 52 % al compararlo con el total obtenido en el 2019, y es también, un 31 % superior a la proyección de las autoridades para este año.
En este sentido, explicó que, cada turista gasta un promedio de $168 diarios, y en temporadas altas hasta $200, estos números son mayores al gasto por día que se presentaba antes de la pandemia que rondaba los $150.
A punto que, en los últimos años, se registra el fenómeno de la llegada de más turistas, principalmente estadounidenses que se quedan por temporadas más amplias, y en muchos casos estas personas son la segunda generación de salvadoreños nacidos en Estados Unidos, y sus amigos.
Así, los países de donde provienen principalmente los visitantes son Estados Unidos en un 47 %, Guatemala en un 23 %, y Honduras en un 16 %.
A esta dinámica se suma la reactivación de la llegada de cruceros al país, el último recibido es el Seven Seas Mariner con 1,000 pasajeros a bordo y que atracó ayer en el país.
«Tenemos una temporada de cruceros muy robusta, en un momento voy a recibir a un crucero en Acajutla y tenemos más de 15 cruceros a mayo de 2023», dijo Valdez.
Mientras tanto, en materia de turismo interno, con datos hasta septiembre, las autoridades reportaron 9.3 millones de viajes internos, y 5 millones de visitas a los parques nacionales.