miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

El Salvador impulsa reformas para atraer más inversiones

Con el trabajo articulado con otras instituciones de Gobierno, el Ministerio de Economía informó que trabaja en reformas de leyes que brinden oportunidades y seguridad jurídica a inversionistas.

por Magaly Abarca / Omar Martínez
15 de febrero de 2022
En DeDinero
El Salvador impulsa reformas para atraer más inversiones

El Gobierno inauguró este mes la nueva terminal de pasajeros que duplicará la capacidad del Aeropuerto Internacional.

84
COMPARTIDO
561
VISTAS

El Salvador proyecta un crecimiento económico del 4 % para este 2022 con la implementación de programas de inversión, reformas de leyes, seguridad jurídica y tecnología para atraer inversiones, informó la ministra de Economía, María Luisa Hayem.

En este sentido, este día, la cartera de Estado dio a conocer el programa «Facilitación de comercio», ya que acuerdo con Hayem, se han identificado más de 380 trámites que eran un «obstáculo a la inversión». La iniciativa contiene 26 medidas e involucra a 13 instituciones de Gobierno.

De igual manera, informó que Economía trabaja en el programa de «Facilitación de inversiones» que busca eliminar trámites, discrecionalidades y corrupción que ocurría en ministerios y autónomas.

También adelantó que trabajan en la Ley de Zonas Francas que está a la espera de aprobación en la Asamblea Legislativa, así como reformas a la Ley de Inversiones para que permita operaciones con bitcóin como moneda de curso legal y reformas a la Ley de Servicios Internacionales.

«El presidente Nayib Bukele es enfático en que todas las acciones que se tomen en esta gestión generen ese crecimiento que se traduzca en beneficios concretos para toda la población. Estamos viendo un interés significativo de nuevas empresas que se establecerán en el país para inversión en distintos sectores y por eso es importante el trabajo que estamos haciendo», señaló Hayem.

La funcionaria también informó que eliminan requisitos que antes eran barreras para empresas de tecnología y anunció financiamiento no reembolsable para las que inviertan en este rubro.

Siempre en tecnología, agregó que promueven el uso de herramientas como Chivo wallet y otras billeteras que den la oportunidad a los salvadoreños de acumular riquezas y puedan invertir.

Además, anunció la ampliación de la terminal de carga del Aeropuerto Internacional que, de acuerdo con Hayem, se convertirá en el primer asocio público privado que se concreta en el país y permitirá incrementar tres veces la capacidad de carga del aeropuerto.

La titular de Economía también anunció que este 2022, el Gobierno invertirá $1,500 millones en infraestructura pública en proyectos como el viaducto Los Chorros, Aeropuerto del Pacífico, mejora a accesos fronterizos y esfuerzos de integración económica con países de la región.

«Hay un proyecto importante de integración con Guatemala y Honduras para asegurarnos que los transportes que llevan mercancías puedan pasar por las fronteras solo mostrando un código QR para facilitar el intercambio de mercancías en inversión», afirmó

Asimismo, indicó que se continuará con la inyección de liquidez a través del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (Firempresa), que ha beneficiado a más de 60,000 empresas y empresarios.

«El compromiso es que no sea un esfuerzo aislado, sino que continuamos brindando oportunidades desde la banca pública y que la banca privada también tome un rol activo en inyectar esa liquidez», aseguró.

En cuanto a las cifras de crecimiento en 2021, la titular de Economía reportó un crecimiento del 10.3 %. También remarcó la recuperación del 100 % de los empleos que se perdieron por la pandemia en 2020,  y que a la fecha, se hayan superado en un 70 % la generación de puestos laborales.

En materia de exportaciones, afirmó que incrementaron un aproximado de un 32 %, y alcanzaron cifras que superaron los $6,600 millones, las remesas llegaron a $7,500 millones equivalente a un 26.8 %, mientras que las importaciones aumentaron un 47 %.

«A El Salvador vendrá la crema y nata del surf»: Morena Valdez
Etiquetas: Aeropuerto del PacíficoIntegración CentroamericanaReformasSurf City El SalvadorTerminal de pasajeros
Publicación anterior

Autoridades capturan a expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, tras pedido de extradición de EE. UU.

Siguiente publicación

Retraso en pruebas de detección de cáncer por la pandemia podría generar próxima crisis de salud en EE. UU.

Magaly Abarca / Omar Martínez

Magaly Abarca / Omar Martínez

Siguiente publicación
Estados Unidos es el primer país en vacunar 100 millones de personas contra COVID-19

Retraso en pruebas de detección de cáncer por la pandemia podría generar próxima crisis de salud en EE. UU.

Recomendados

«Here we go, Hollywood!»: el primer parque temático de «Super Mario» abrirá en EE. UU.

«Here we go, Hollywood!»: el primer parque temático de «Super Mario» abrirá en EE. UU.

hace 2 semanas
Avanza la pavimentación de calle en Tierra Blanca en San Miguel

Avanza la pavimentación de calle en Tierra Blanca en San Miguel

hace 6 meses

Noticias populares

  • Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    98 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 25
  • Lores de la ceniza

    84 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 21
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    6020 veces compartidos
    Compartir 2408 Tuit 1505
  • Salvadoreño que colaboró con estructura que asesinó a fiscal paraguayo es acusado en juzgado

    79 veces compartidos
    Compartir 32 Tuit 20
  • Presidente Nayib Bukele inaugura el Centro de Confinamiento del Terrorismo

    77 veces compartidos
    Compartir 31 Tuit 19

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador