El quincuagésimo lote de vacunas anti-COVID-19 llegó este domingo 19 de diciembre a El Salvador. Se trata de un donativo de la República Popular de China, que consiste en 500,000 vacunas de la farmacéutica Sinovac, y 100,000 de Sinopharm.
El arribo de las vacunas se registró a las 12:11 del mediodía en el Aeropuerto Internacional de El Salvador. Ahí estuvo presente la embajadora de China en El Salvador, Ou Jianhong; el ministro de Salud, Francisco Alabi; la viceministra de Operaciones en Salud, Karla Díaz; y el viceministro de Gestión y Desarrollo de la Salud, Carlos Alvarenga. También acudió Carlos Núñez, director de Fosalud; y Adriana Mira, viceministra de Relaciones Exteriores.
La embajadora de China indicó que, en total, China ha entregado 6,418,000 dosis a El Salvador; de las cuales, 750,000 vacunas han sido en concepto de donación. «Las variantes del virus representan amenazas, pero la vacunación sigue siendo un medio eficaz para prevenir y conrrolar la pandemia. Este lote de vacunas es de 600,000 dosis y es la segunda donación de China a El Salvador», detalló la embajadora.
De igual forma, enfatizó que la estrategia de vacunación de El Salvador ha brindado grandes resultados y que las vacunas entregadas por China continuarán contribuyendo a la causa antipandémica de El Salvador.
«Bajo el firme liderazgo del presidente Nayib Bukele, y los esfuerzos del gobierno y todos los sectores de la sociedad, la vacunación en El Salvador ha progresado de manera constante, con resultados fructíferos», dijo la embajadora.
La funcionaria indicó que China ha distribuido 1,850 millones de vacunas a más de 120 naciones. También reiteró que, en agosto de este año, China y El Salvador llegaron al tercer año del restablecimiento de relaciones diplomáticas.
Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabi, agradeció a las autoridades de China por el donativo que permite el avance de la estrategia de vacunación. Alabi señaló que, a la fecha, el 77 % de la población ya tiene una dosis de la vacuna, el 71 % cuenta con dos dosis y un 15 % tiene la tercera dosis. «El poder recibir 600,000 dosis nos da la esperanza de seguir cumpliendo la meta de alcanzar la inmunidad colectiva y seguir protegiendo a la población salvadoreña», dijo el ministro Alabi.
Con el ingreso de este nuevo lote, el país registra más de 15 millones de dosis que han ingresado al territorio. El lote más reciente que había ingresado arribó al país el jueves 16 de diciembre y consistió en 205,920 dosis de Pfizer adquiridas por el gobierno de El Salvador.