domingo, mayo 22, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDeportes

El Salvador recibió visita de la Comisión Médica de Centro Caribe Sports

Los miembros de dicha comisión visitaron las instalaciones de la Universidad de El Salvador y del Hospital Zacamil.

por Uri Romero
13 de mayo de 2022
En DeDeportes
El Salvador recibió visita de la Comisión Médica de Centro Caribe Sports

Durante la visita se realizaron varias reuniones con personal médico de COSSAN, del Hospital Zacamil y de la Universidad de El Salvador. Fotos/INDES

38
COMPARTIDO
253
VISTAS


Miembros ejecutivos del Comité Organizador de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (COSSAN) recibieron la visita de la Comisión Médica de Centro Caribe Sports (CCS), con la finalidad de discutir la ruta que se seguirá en esa área de cara a la justa regional que nuestro país albergará el próximo año.

Durante la visita se realizaron varias reuniones con personal médico de COSSAN, del Hospital Zacamil y de la Universidad de El Salvador, en donde será la Villa Deportiva. 

En las sesiones participaron por Centro Caribe Sports, Karla Lecona y los médicos Hans Larsen y Milton Pineda; la directora general de los Juegos, Dinora Acevedo; por COSSAN, Rafael Morales, Juan José Gómez y Carlos Rodríguez; y por FOSALUD, Roberto Gavidia.

Entre los temas que abordaron están los componentes médicos y de antidopaje que deben contemplarse previo y durante el desarrollo de la justa deportiva.

En ese sentido, tanto Pineda como Larsen sugirieron la ruta que debe seguir el Comité Organizador, lo cual está plasmado en el plan maestro, el cual será supervisado de aquí a los Juegos, y cada tres meses.

De esta forma, la Comisión Médica sugirió que se tome en cuenta la atención y servicios médicos que se implementarán, tanto en la Villa Deportiva, como en las sedes en donde se desarrollarán las competencias, así como en los hoteles oficiales, y la formación de voluntarios.

Asimismo, se habló sobre los siete estándares que la organización deberá garantizar en materia antidopaje, y que son dictaminados por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés).

El plan maestro va a permitir dar seguimiento, sin requerir presencia de personeros de CCS, para supervisar todas las actividades a ejecutar, a las que se les define fecha y presupuesto.

También, se abordó el tema de los voluntarios, quienes serán los que apoyen durante los juegos en áreas de servicio, equipamiento y médicos, entre otros.

En esa vía se debe contemplar el programa de capacitación acerca de los Juegos y el manual médico, entre otros aspectos.

En aras de la actualización de conocimientos en esta área, los personeros de CCS también mencionaron la realización, previo a la justa deportiva, del congreso médico de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, en la que hayan  ponencias de profesionales,  tanto de médicos locales como de internacionales.

Los miembros de la Comisión Medica de Centro Caribe Sports, visitaron el Hospital Zacamil, les acompañaron médicos de INDES y la UES.

La visita de la Comisión Médica de Centro Caribe Sport incluyó el recorrido en el Complejo Deportivo El Polvorín (Velódromo Nacional y áreas de piscinas), continuó en el Estadio Jorge “El Mágico” González y finalizó en el Complejo Deportivo de Ciudad Merliot.

Milton Pineda, de la Comisión Médica de CCS, valoró de “estar bastante bien” la parte médica, y consideró un plus que la Villa de los atletas sea la Universidad de El Salvador, ya que cuenta con una área médica propia, que facilita que los servicios se encuentren a la mano.

También aprovecharon para visitar parte de las instalaciones de la Universidad de El Salvador.

En cuanto al aspecto antidopaje, manifestó que, a pesar de que faltan algunos detalles, consideró que las instalaciones que han observado “la mayoría están en las condiciones para lo que nosotros queremos como es una sala para la toma de muestras”.

Asimismo, visitaron el Hospital Nacional Dr. Juan José Fernández, mejor conocido como Zacamil, para ubicar la zona que podría ser utilizada para prestar servicio médico a las delegaciones (Área de bienestar magisterial) y luego se trasladaron a las instalaciones de la Universidad de El Salvador (facultades de medicina, radiología y odontología).

INDES apoya a seleccionados de fútbol playa que reforzarán al equipo español Mazarrón FB 

En el Hospital Zacamil los representantes de CCS y COSSAN se reunieron con el director Herson Ávalos Méndez, y Luis Castillo, representante de la Dirección de Hospitales del Ministerio de Salud.

De igual forma, recorrieron las instalaciones de la Universidad de El Salvador, y fueron  recibidos por Josefina Sibrián, decana de la Facultad de Medicina, y el médico Guillermo Aguirre, Decano de la Facultad de Odontología.

En estas instancias, tanto los miembros de la Comisión Médica  de CCS como de COSSAN conocieron las expectativas que tiene el personal del área médica de la UES sobre su participación en los Juegos.

Etiquetas: Comisión MédicaINDESJuegos C.A.San Salvador 2023
Publicación anterior

El recién descendido Municipal Limeño será administrado por nuevos dirigentes  

Siguiente publicación

Fotos: Miles de salvadoreños agradecen por intercesión en milagros a la Virgen de Fátima en Cojutepeque

Uri Romero

Uri Romero

Siguiente publicación
Fotos: Miles de salvadoreños agradecen por intercesión en milagros a la Virgen de Fátima en Cojutepeque

Fotos: Miles de salvadoreños agradecen por intercesión en milagros a la Virgen de Fátima en Cojutepeque

Recomendados

Agenda Deportiva para el fin de semana

Agenda Deportiva para el fin de semana

hace 1 año
La geotermia apuesta por 50 años más de energía renovable en El Salvador

La geotermia apuesta por 50 años más de energía renovable en El Salvador

hace 1 año

Noticias populares

  • Styven Vásquez, a la espera de su salida hacia el fútbol mexicano; Firpo no pondría trabas para dejarlo libre

    Styven Vásquez, a la espera de su salida hacia el fútbol mexicano; Firpo no pondría trabas para dejarlo libre

    529 veces compartidos
    Compartir 212 Tuit 132
  • La liga pirata de fútbol

    395 veces compartidos
    Compartir 158 Tuit 99
  • Arrestan a 37 pandilleros en Soyapango, Ilopango y San Martín

    219 veces compartidos
    Compartir 88 Tuit 55
  • Militares encuentran droga y un altar dedicado a pandillero fallecido en la Iberia

    394 veces compartidos
    Compartir 158 Tuit 99
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Álex Roldán no viene para Liga de Naciones debe decir por qué»

    170 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 43

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador