El clima de seguridad que vive El Salvador ha propiciado que las familias salvadoreñas hagan más turismo interno, visitando diferentes destinos turísticos, como los 300 kilómetros de atractivas playas, los parques recreativos, las montañas, entre otros, lo que ha propiciado un aumento en los ingresos del sector turístico, al primer trimestre del año.
Según estimaciones del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), El Salvador ha recaudado en turismo interno $99.7 millones solo en el primer trimestre de 2022. El resultado halagador, se debe al clima de seguridad que se vive en el país, gracias a la estrategia de seguridad pública implementada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, reiteran las autoridades del ISTU.
«En cuanto al turismo interno, solamente en el primer trimestre de este año tenemos la recaudación de $99.7 millones, es decir, ha presentado realmente un crecimiento del 22 %», afirmó la presidenta del ISTU, Eny Aguiñada.
Las cifras destacan que los salvadoreños ahora se sienten más confiados en el tema de seguridad y salen con mayor frecuencia de paseo a lugares turísticos en el territorio nacional.
Aguiñada agregó que la población visita más los parques recreativos, los nuevos restaurantes y hoteles, generando así más desarrollo económico en el país.
El Gobierno ha alcanzado cifras históricas exitosas en la implementación del Plan Control Territorial y del régimen de excepción que ha derivado en mayor seguridad en los barrios, colonias, residenciales y en la zona rural. Además, hay una notable reducción de las extorsiones.
«Son 14 parques del ISTU distribuidos en ocho departamentos los que tenemos, por lo que invitamos a la población a visitarlos y decirles que si dejaron de ir por lo descuidados que estaban en el pasado hoy tienen nuevo rostro», afirmó la presidenta del ISTU.
Asimismo, indicó que está por concluir el parque de juegos mecánicos permanente en el puerto de La Libertad, cuyas obras llevan más de 90 % de avance, que se suma al Mercado del Mar, a la Plaza Gastronómica y al Parque Walter Thilo Deininger, parte del proyecto Surf City.
Por otra parte, la funcionaria afirmó que el Gobierno, a través del ISTU, ha invertido más de $30 millones en la cartera de Turismo para mejorar todos los destinos turísticos del país a fin de que dinamicen la economía y el desarrollo de las comunidades.