El Plan de Vacunación contra la COVID-19 avanza y El Salvador registra el 28.02 % de la población vacunada con las dos dosis que requiere el esquema de vacunación contra el virus, cifra que sobrepasa al resto de las naciones de Centroamérica.
«El porcentaje de vacunados con las dos dosis contra el COVID-19 en El Salvador es del 28.02 %, le sigue Panamá con el 17.96 %, Costa Rica 16.94 %, Honduras 5.38 % y Guatemala 2.26 %. El avance en la vacunación es el resultado de la estrategia de prevención que tiene en vigencia el Gobierno del presidente Bukele con el objetivo principal de salvaguardar la vida de la población», destacó el Gobierno de El Salvador (GOES) en un comunicado.
A la fecha, se registra un total de 1,875,122 de personas que han completado su esquema de vacunación.
Desde el pasado 17 de febrero, el GOES a través del Ministerio de Salud (Minsal) inició la estrategia de vacunación a escala nacional, y en menos de seis meses, el país ha alcanzado cifras altas de personas vacunadas cada día, incluso, más de 98,000 dosis aplicadas en un día.
Las gestiones oportunas del GOES con las diferentes farmacéuticas han permitido asegurar 13 millones de vacunas para cumplir con la inmunización de la población para disminuir las complicaciones a causa de la COVID-19.
A la fecha, han arribado al país un total de 28 lotes de vacunas de diferentes farmacéuticas y a través de diversas modalidades de adquisición: compra directa, mecanismo global COVAX, y por donaciones de países amigos como resultado de las relaciones diplomáticas entre el GOES y los gobiernos de los respectivos países.
«Por parte del Gobierno se mantiene activa una campaña de divulgación para que los salvadoreños agenden una cita para ser vacunados. El país cuenta con las vacunas suficientes para aplicar a la población meta a partir de los 12 años», agregó el GOES.
De igual manera, el Ejecutivo señaló que para alcanzar la inmunidad de rebaño en el territorio se estima inocular a 5.2 millones de salvadoreños, en los que ya están incluidos los mayores de 12 años y las mujeres embarazadas.