Según el Banco Central de Reserva de El Salvador, el país registró un total de $6.628.8 millones de dólares en exportaciones de bienes producidos en el país en 2021, lo cual representa un crecimiento del 31.8 %, es decir, $1.600.4 millones más que en 2020. Con respecto a 2019, representa el 12.3 %.
La CEPAL proyectó que el crecimiento en exportaciones para Latinoamérica y el Caribe sería del 25 % para 2021, sin embargo, El Salvador superó dicha cifra con 6.8 puntos porcentuales, lo cual representa la rápida recuperación del sector exportador en el país, según informó el Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR).
Los sectores que presentaron un mayor crecimiento fueron: la fabricación de prendas de vestir con un total de $1.285.0 millones, elaboración de productos alimenticios con un monto de $954.2 millones, productos textiles con $517.7 millones, productos de caucho o plástico con ingresos de $454.6 millones y fabricación de papel con $367.6 millones.
La industria manufacturera de maquila generó un valor en exportaciones de $1.251.8 millones. En la industria de café, el valor exportado registró $122.8 millones, lo cual equivale a un crecimiento del 13.6 %.
Centroamérica figura como el destino con mayor nivel de exportaciones con un total de $3.006.6 millones, lo cual representa $784.2 millones más que el año anterior.
La República Popular de China, Estados Unidos, Centroamérica, México y Corea del Sur, fueron los destinos principales de las importaciones de mercancías en 2021 con un total de $15.075.9 millones.
La balanza comercial en 2021 registró un total de $8.447.2 millones de dólares, lo cual, en comparación con el 2022, el déficit incrementó en $3.227.6 millones.