De acuerdo con las estadísticas obtenidas por el Banco Central de Reserva de El Salvador, el país registró una cifra récord de carácter histórico, con un ingreso de remesas familiares de $7,517.1 millones, lo cual constituye un 26.8 % más con respecto a 2020.
La cantidad total de operaciones registradas en diciembre de 2021 fue de 23.6 millones, de las cuales el promedio por operación fue de $309.90.
Por primera vez dentro de los registros mensuales, la cantidad total de remesas fue superior a los $700 millones (diciembre de 2021), representando un aumento del 15.1 % en comparación de diciembre de 2020.
Estados Unidos que envió más remesas con un total de $7,130.5 millones, equivalente a un incremento del 24.9%, seguido por Canadá con $70.5 millones, luego por España con $28.7 millones, Italia con $25.2 millones y finalmente, México con $8.0 millones.
El Banco Central de Reserva de El Salvador explicó que «el constante crecimiento de las remesas familiares sigue aportando muchos beneficios a la economía de los salvadoreños, ayudando a financiar la compra de los bienes y servicios necesarios para los hogares del país, y en otros casos a impulsar el desarrollo de actividades productivas de los receptores, contribuyendo de esta forma al proceso de recuperación económica observado a lo largo del año 2021».