El Salvador rompió récord de vacunación por tercer día consecutivo, según cifras oficiales del Gobierno, solamente este miércoles 4 de agosto, fueron vacunados un total de 96,058 de personas en los diferentes centros habilitados por las autoridades.
De los más de 96 mil vacunados, 33,083 corresponden a primeras dosis; mientras que 62,975 corresponden a segundad dosis.
Del total, 19,857 fueron aplicadas en el Megacentro de Vacunación del Hospital El Salvador.
Por otra parte, hasta el momento en El Salvador se han colocado un total de 4,578,306, de las cuales 2,966,136 son primeras dosis; y 1,612,170 son segundas dosis.
Las cifras de vacunas aplicadas contra la COVID-19 por día comenzaron a aumentar desde el pasado lunes, cuando se inició la vacunación de mayores de 12 años, siendo El Salvador el primer país de Centroamérica que habilitaba la inoculación para este grupo etario.
Para la aplicación de las dosis contra la COVID-19, el Gobierno de El Salvador ha dispuesto 166 puntos de vacunación a escala nacional.
Dentro de estos destacan los centros de salud del Ministerio de Salud y los centros de atención del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), así como el Megacentro de Vacunación del Hospital El Salvador.
A estos puntos de vacunación, se suman los autocentros de vacunación, en puntos estratégicos de La Libertad, Santa Ana y San Miguel. Estos están ubicados en: el centro comercial La Gran Vía, en Antiguo Cuscatlán, La Libertad; en el cantón El Portezuelo, Santa Ana; y en la colonia Milagro de La Paz, en San Miguel.
Según los requisitos de vacunación, los menores de edad deben ser acompañados por uno de sus padres o responsable. También, deben presentar original o fotocopia de partida de nacimiento. En caso de que el mejor sea extranjero, debe presentar pasaporte original o carné de residencia.