viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

El Salvador se acerca a tres años sin registrar muertes por dengue

Las acciones anti vectoriales desarrolladas por el Gobierno de El Salvador permiten tener resultados favorables respecto a las arbovirosis a escala nacional.

por Boris Lozano
28 de septiembre de 2022
En DePaís
A A
El Salvador se acerca a tres años sin registrar muertes por dengue

Foto: Minsal.

39
COMPARTIDO
257
VISTAS

Tres años sin registrar muertes por dengue son los que está por alcanzar el país, esto como resultado de las acciones para el combate integral de esta y otras enfermedades trasmitidas por el zancudo.

A escala nacional, el Gobierno de El Salvador (GOES) a través del Ministerio de Salud (Minsal) mantienen activas diferentes estrategias para erradicar al mosquito Aedes aegypti, responsable del dengue, zika y chikungunya.

Estas medidas incluyen la fumigación térmica, abatización, eliminación de criaderos y la promoción de la salud, de manera que la población también pueda contribuir a las acciones preventivas de estas enfermedades.

«El Gobierno del presidente Nayib Bukele sigue manteniendo bajo control el dengue, el zika y el chikungunya en el país, tres enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti y que en dos años y diez meses, no registran muertes en el país. De hecho, las estadísticas, hasta el 10 de septiembre de este año, reflejan una disminución de casos de dengue del 20 % con respecto al 2019; mientras que para chikungunya un 73 % menos y para el zika 76 % menos», detalló el Ejecutivo.

Datos del Minsal reportan 14,325 casos sospechosos de dengue en 2022, mientras que en el 2019 fueron contabilizados 17,869 en similar periodo. De la totalidad de casos sospechosos este año, solo 55 fueron confirmados.

«Hasta la Semana Epidemiológica (SE) 36 se han procesado 1,821 muestras para PCR, con una positividad del 3% (55 muestras) […] El dengue se encuentra en zona de seguridad en el corredor endémico. 126 municipios con niveles de afectación moderada y 136 con afectación leve», detalló el Minsal en el Boletín Epidemiológico correspondiente a esa semana.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, ha explicado en reiteradas ocasiones que todo caso sospechoso se confirma o se descarta mediante la aplicación de pruebas PCR para dengue, cuyos resultados, en su mayoría son negativos a esta enfermedad.

De acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico de la SE 36, el Minsal desarrolló la inspección de 154,223 depósitos entre útiles e inservibles, fumigación de 13,760 viviendas y 116 áreas colectivas (entre centros educativos, iglesias, instalaciones de instituciones entre otros).

En lo que va de esta semana, equipos del Minsal han intervenido diferentes municipios, entre estos, Chapeltique, en San Miguel, con fumigación de viviendas.

«Diariamente, recorremos el país con jornadas de fumigación, para la eliminación del zancudo transmisor del dengue», señaló Salud.

Ministerio de Salud desarrolla fumigación y abatización contra el zancudo a escala nacional
Etiquetas: ChikungunyaDengueFumigaciónMINSALZIKA
Publicación anterior

El técnico de la Azul playera, Rudis Gallo, entre los 20 nominados a mejor entrenador del año

Siguiente publicación

Consejo de Educación Superior lanza campaña «Súmate a la U»

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Consejo de Educación Superior lanza campaña «Súmate a la U»

Consejo de Educación Superior lanza campaña «Súmate a la U»

Recomendados

Ministra de Educación confirma el arribo al país de un nuevo lote de computadoras

Ministra de Educación confirma el arribo al país de un nuevo lote de computadoras

hace 2 años
Entregan equipo de protección y camiones para transporte a personal de la Fuerza Armada

Entregan equipo de protección y camiones para transporte a personal de la Fuerza Armada

hace 3 meses

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    1487 veces compartidos
    Compartir 595 Tuit 372
  • Construirán 352 apartamentos para cooperativistas en el Centro Histórico de San Salvador

    230 veces compartidos
    Compartir 92 Tuit 58
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    176 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    158 veces compartidos
    Compartir 63 Tuit 40
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    237 veces compartidos
    Compartir 95 Tuit 59

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador