El Salvador apenas había digerido el revés que le generó el 4-0 ante Guatemala, hace una semana. Pero para el equipo dirigido por Hugo Pérez era hora de volver a la cancha y tratar de lavar la cara ante Panamá, en el WakeMed, de Carolina del Norte.
Aunque solo se pudieron jugar 71 minutos, por una lluvia eléctrica en Carolina del Norte, la Azul se impuso a Panamá por 3-2. Los cuerpos técnicos de los dos combinados acordaron que era mejor dar por terminado el juego, para salvaguardar la integridad de los jugadores.
Pero a diferencia del domingo anterior, El Salvador mostró mejor propuesta de juego, es decir, volvió a su escencia de juego de asocio y al mejor trato del balón para poder hacer una buena presentación y vencer a Panamá.Los tantos de la Azul llevaron la firma de Bryan Tamacas, Christian Gil y Jairo Henriquez.
Luego del tanto de Henríquez llegó la lluvia y ya no se pudo continuar con el partido.
Le dio vuelta
El Salvador cometió dos errores en el primer cuarto de hora y los tuvo que pagar caro, con dos goles del rival. Primero, Azarías ;Londoño aprovechó una falta de concentración de Eduardi Vigil y Rudy Clavel, para poner el 1-0.
Después de eso, Richard Peralta cobró un penalti, al minuto 15, para poner un 2-0 que era doloroso para la Azul. Después de esos goles, El Salvador se fue con todo su argumento sobre el arco canalero. Lanvandaverde estuvo a puto de edesvobarr al 19, pero el César Samudio, portero panameño, le dijo que no con una estirada.
Pero al 34, Bryan Tamacas descontó , tras culminar bien una jugada ante el arco de los canaleros. Esa conquista devolvió al equipo nacional al partido, para poder ir por más en campo.
Cristian Gil era inquieto en ataque, pero lo era más cuando se juntaba con Jairo Henríquez y Tamacas por la banda derecha de ataque del equipo nacional.
El final del primer tiempo estaba cerca y El Salvador estaba animado. Landaverde volvió a probar desde larga distancia, pero Samudio le dijo que no de nuevo, con otra estirada. Sobre el final del primer tiempo, El Salvador presionó a los canaleros, pero le fue imposible lograr el empate, porque Panamá se había agrupado de la mejor forma para cuidar el resultado.
Para la segunda parte, El Salvador llegó al arco de los canaleros y así pudo poner el 2-2, con un gol de Christian Gil al 54. El delantero de Metapán llegó justo al cierre de un balón que fue impulsado desde la derecha.
El Salvador había equilibrado las opciones en el campo. Pero no podía sobrarse, porque Panamá iba a ser complicado en el contragolpe. Pero luego llegó el tercero de Jairo Henríquez, al 71, para el 3-2 a favor de El Salvador. Tras eso ya no se pudo seguir jugando por la tormenta eléctrica.