domingo, julio 3, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

El Salvador se posiciona como destino de inversiones en el mundo

Las estrategias implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, como la vacunación y la inversión en estructura pública, genera que inversionistas estén interesados en el país.

por Jonathan Pineda
19 de agosto de 2021
En DeDinero
El Salvador se posiciona como destino de inversiones en el mundo

La inversión pública es uno de los puntos favorables para considerar a El Salvador como un destino en el que se hagan inversiones millonarias. Foto / Diario El Salvador.

396
COMPARTIDO
2.6k
VISTAS

La economía salvadoreña crece cada vez más, así lo demostró el último informe del Banco Central de Reserva (BCR), que indica que El Salvador crecerá un 9 % para este año.

No solo el BCR es el único en reportar este crecimiento, sino también Bank of America, el cual, en su último reporte, aseguró que la economía del país llegaría a crecer un 12 %, un dato similar al de Panamá.

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, sostuvo que en la actualidad sí hay recuperación económica y uno de los factores que lo demuestran es el aumento en la recaudación del Impuesto Sobre la Renta, que rondaba un 32 % más en comparación con el 2020. «Lo que representa una mayor movilidad empresarial este año», dijo.

Asimismo, el titular explicó que existen signos de que la economía va en aumento y uno de ellos es que 4,935 nuevas empresas que fueron inscritas entre enero y julio de este año, un 62 % más que en 2020 y cerca de un 38 % más que el 2019.

Zelaya indicó las estrategias del presidente Nayib Bukele en materia económica, a través del Plan Despegue Económico, la reactivación económica, la vacunación y el fondeo de Firempresa ante la crisis, generaron que las cifras económicas nacionales sean positivas.

«Estamos ante una coyuntura en la que El Salvador se está convirtiendo en un destino de inversiones, se coloca como un país que puede tener acceso a nuevos inversionistas y que brinda las oportunidades, seguridad jurídica para venir e invertir, y abrir las empresas en el país», aseguró.

Al ser un destino para invertir, el país se proyecta en los niveles de crecimiento por encima de Costa Rica, Guatemala y República Dominica, y se sitúa únicamente por debajo de Panamá, que crecerá un 12 % y tiene una economía mucho más grande que la salvadoreña.

Hacienda aseguró que nadie más está creciendo al ritmo del que el país lo hace, con excepción a Panamá.  En ese contexto, lo importante es que el sólido proceso de vacunación, los proyectos de inversión pública en infraestructura y los proyectos de inversión privados en infraestructura son los principales generadores de confianza para los inversores nacionales e internacionales.  

«En la actualidad la principal política económica de los países se llama vacunación. Los países que más rápido estén vacunados podrán reactivar su economía lo más pronto posible, los que tengan sistemas de vacunación que lleguen más tarde a la inmunidad de rebaño tendrán un proceso de recuperación económica mucho más lento respecto de los demás países», confirmó Zelaya.

Por otra parte, enfatizó que hasta el año 2018 El Salvador era siempre el último país de Centroamérica mencionado en cualquier lista, sobre todo en las de atracción de inversión extranjera directa, crecimiento económico, seguridad jurídica, de facilidad para hacer negocios, de sistema de salud y seguridad, pero era el primero en las publicaciones de violencia.

Sin embargo, en la actualidad, las bases de datos del BCR indican que el país se enrumba por el camino correcto, por lo que se tienen exportaciones de productos salvadoreños, lo que totalizan $3,846.3 millones solo en comercio exterior.

«El Salvador se está convirtiendo en un destino de inversiones, se coloca como un país que puede tener acceso a nuevos inversionistas y que brinda las oportunidades, seguridad jurídica para venir e invertir, y abrir las empresas en el país». 

Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda.
Los créditos del Bancoagrícola crecen $116 millones por dinanismo económico del país
Etiquetas: EconomíaEl SalvadorInversiónMinisterio de HaciendaNayib Bukele
Publicación anterior

Rodrigo Ávila y Margarita Escobar declaran hoy por caso de los sobresueldos

Siguiente publicación

ARENA y el FMLN tienen «una muerte casi anunciada»

Jonathan Pineda

Jonathan Pineda

Siguiente publicación
ARENA y el FMLN tienen «una muerte casi anunciada»

ARENA y el FMLN tienen «una muerte casi anunciada»

Recomendados

«”Phosphoros” habla del sacrificio de los trabajadores de salud y la esperanza que nos dan»: Susana Serrano, ganadora del Festival ESCINE 2020

Susana Serrano gana nuevo festival de cine internacional

hace 12 meses
«Lo que está haciendo el presidente Bukele es una acción humana más que política»: habitante de Cedros, Honduras

Presidente Bukele autoriza ayuda hacia municipios de Honduras con vacunas contra el COVID-19

hace 1 año

Noticias populares

  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    747 veces compartidos
    Compartir 299 Tuit 187
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    392 veces compartidos
    Compartir 157 Tuit 98
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    849 veces compartidos
    Compartir 340 Tuit 212
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    218 veces compartidos
    Compartir 87 Tuit 55
  • Capturan a una de las principales financistas de la pandilla MS-13 en San Marcos

    176 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador