jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

El Salvador será el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal

Durante la conferencia «Bitcoin 2021», en Miami, el presidente Nayib Bukele anunció que la próxima semana enviará a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para convertir al bitcoin en moneda de curso legal.

por Jonathan Laguán/René Gómez
5 de junio de 2021
En DeDinero
«Fue un error firmar el convenio con la OEA»

Foto: Diario El Salvador

2.1k
COMPARTIDO
13.9k
VISTAS

El Salvador está a un paso de convertirse en el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal, según anunció el presidente de la República, Nayib Bukele, durante una transmisión realizada en la conferencia «Bitcoin 2021», realizada estos días en Miami, Estados Unidos. Con esto, el bitcoin pasaría a ser moneda legal junto al dólar estadounidense en el país.

«La semana que viene enviaré al Congreso un proyecto de ley que convertirá a bitcoin en moneda de curso legal», dijo el presidente Bukele durante una transmisión en la conferencia. El anuncio fue confirmado por Jack Mallers, fundador de la plataforma de pagos de Lightning Network Strike, quien señaló que, con esto, El Salvador estaría abriendo las puertas al mundo a una nueva forma de comercio.

«Lo que es transformador aquí es que bitcoin es tanto el activo de reserva más grande jamás creado como una red monetaria superior. Mantener el bitcoin proporciona una forma de proteger a las economías en desarrollo de posibles impactos de la inflación de la moneda convencional», señaló Mallers.

President of El Salvador, Nayib Bukele: "Next week I will send to congress a bill that will make #bitcoin a legal tender." pic.twitter.com/COkofqR3su

— Bitcoin Magazine (@BitcoinMagazine) June 5, 2021

Mallers también enfatizó en que el bitcoin es una forma de moneda que busca ayudar a los países en desarrollo a liberar su potencial económico y no estancarse en el uso diario de una moneda que puede verse afectada por los cambios drásticos dentro de la economía global, como ha sucedido debido a la pandemia por la COVID-19.

Datos oficiales recopilados por la cadena informativa CNBC señalan que la economía salvadoreña es mayoritariamente en efectivo y aproximadamente el 70 % de las personas no tiene cuentas bancarias o tarjetas de crédito. Además, señalan que las remesas representan más del 20 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Por el momento, el bitcoin no cuenta con el respaldo de ningún país del mundo, por lo que El Salvador se convertiría en la primera nación en avalarlo para su uso dentro de su economía local. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre la legislación que respaldará esta iniciativa, pero, según la CNBC, el Gobierno de El Salvador ha reunido un equipo de líderes de bitcoin para ayudar a construir un nuevo ecosistema financiero con bitcoin como capa base.

Según se ha conocido, El Salvador se estaría asociando con la empresa Strike, una de las más grandes en el manejo de monedas digitales como el bitcoin. Ha sido el director ejecutivo de esta empresa, Jack Mallers, quien confirmó el acercamiento con el gobierno salvadoreño para dar el primer gran paso en esta iniciativa.

Ministerio de Agricultura y Ganadería lanza estrategia agroambiental
Etiquetas: BitcoinDestacadoEl SalvadorPresidente BukelePresidente Nayib Bukele
Publicación anterior

Presidente Nayib Bukele y Jean Manes sostuvieron reunión para fortalecer lazos entre El Salvador y EE. UU.

Siguiente publicación

Uruguay ensaya «pase responsable» para reabrir espectáculos en pandemia

Jonathan Laguán/René Gómez

Jonathan Laguán/René Gómez

Siguiente publicación
Uruguay ensaya «pase responsable» para reabrir espectáculos en pandemia

Uruguay ensaya «pase responsable» para reabrir espectáculos en pandemia

Recomendados

Carlos III recibe a representantes de una Commonwealth sacudida por aspiraciones republicanas

Carlos III recibe a representantes de una Commonwealth sacudida por aspiraciones republicanas

hace 5 meses
Rodolfo Parker y Margarita Escobar iniciaron campaña electoral sin ser inscritos por el TSE

Rodolfo Parker y Margarita Escobar iniciaron campaña electoral sin ser inscritos por el TSE

hace 2 años

Noticias populares

  • Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    Mujer que extorsionó a comerciante de San Salvador con $40 es condenada a 10 años de cárcel

    398 veces compartidos
    Compartir 159 Tuit 100
  • Presidente Nayib Bukele inaugura megapenal para recluir a pandilleros

    203 veces compartidos
    Compartir 81 Tuit 51
  • Fotos: Estas son las características del nuevo Centro de Confinamiento del Terrorismo

    144 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 36
  • Se acerca cometa verde por primera vez en 50.000 años

    291 veces compartidos
    Compartir 116 Tuit 73
  • Presidente Nayib Bukele inaugura el Centro de Confinamiento del Terrorismo

    149 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 37

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador