La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un nuevo día sin asesinatos en el país, con el cual para este año el acumulado es de 51 durante el periodo comprendido entre el 1 de enero al 11 de marzo.
De acuerdo con las estadísticas policiales, en los últimos seis días consecutivos de marzo no se han registrado muertes violentas. En resumen, las jornadas de cero homicidios para este mes fueron las siguientes: 1, 3, 6, 7, 8, 9, 10, 11.
A estos días se suman los 21 días sin asesinatos con los que cerró febrero y 22 más registrados en enero, siendo considerado este último como el más seguro en toda la historia de El Salvador por su registro inédito.
En lo que va de la gestión del presidente Nayib Bukele el total de días acumulados sin homicidios es de 321, según fuentes policiales. Las autoridades han sostenido que esto se debe a las diferentes acciones que contempla la estrategia de seguridad gubernamental para combatir a las pandillas.
En ese contexto, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, también destacó los más de 300 días sin muertes violentas en la gestión actual.
«Ninguna de las recetas que trajeron los organismos internacionales funcionaron, éramos un país donde corrían ríos de sangre. La historia cambió, durante los tres años de Gobierno del Presidente Nayib Bukele ya contabilizamos 321 días sin homicidios y seguimos», expresó el funcionario.
Las condiciones de seguridad que actualmente viven los salvadoreños a raíz de la captura de más de 65,000 criminales siguen llamando la atención de medios internacionales, tal como sucedió con la revista colombiana Semana que destacó en uno de sus reportajes que la violencia generada por las pandillas en El Salvador es cosa del pasado, pues uno de sus equipos de periodistas lo constataron en recorridos y entrevistas con los ciudadanos.