De acuerdo con la proyección climática anunciada por la Comisión Nacional de Protección Civil, El Salvador tendrá una probabilidad de 25 sistemas meteorológicos entre la Cuenca del océano Atlántico y el océano Pacífico. De estos, seis huracanes serían de fuerte intensidad, ocho huracanes de intensidad mediana, y 11 tormentas tropicales.
Según informó el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, en el Atlántico se identifican 19 sistemas ciclónicos con nombre, de ellos nueve serían huracanes de los cuales cuatro pueden llegar a categoría de Huracán Mayor (categoría 3 o más), y el resto tormentas tropicales. En el Pacífico, el total de sistemas detectados son 17.
«Es importante aclarar que el hecho de que existan dichos huracanes no significa necesariamente que afectarán nuestro territorio», aclaró López en conferencia de prensa.
Los datos de los fenómenos que se forman en los océanos se obtienen con el apoyo de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por su sigla en inglés). López también comentó que en el Océano Atlántico han observado ciertas anomalías ligeramente frías, durante el trimestre de mayo a julio, lo que significa una probable disminución de lluvias.