El Gobierno de El Salvador anunció que en todo el territorio nacional se logró vacunar a un total de 92,391 personas contra la COVID-19, solo este día, 11 de agosto, lo que significa un avance más para el combate contra dicho virus. De igual forma, el Ejecutivo detalló que las dosis aplicadas hoy, únicamente en el Megacentro de Vacunación del Hospital El Salvador, fueron 18,808.
Según las cifras oficiales, del total general, 3,133,669 personas recibieron la primera dosis y 1,817,323 salvadoreños la segunda vacuna contra la enfermedad que ha afectado al mundo.
Cabe mencionar que el Gobierno ha reiterado a la población que aún no ha recibido la vacuna, que agende su cita, las cuales están activas para personas mayores de 12 años por medio de la plataforma: http://vacunacioncovid19.gob.sv.
Esta tarde, el ministro de Salud, Francisco Alabi, actualizó la información de las acciones que el Gobierno de El Salvador ha realizado con el fin de combatir la COVID-19 y destacó el logro del país respecto a la cantidad de dosis implicadas contra el coronavirus a la población.
«Estamos próximos a alcanzar los 5 millones de dosis anti-COVID-19 aplicadas. Superamos los 3 millones de primeras dosis aplicadas», destacó Alabi, quien explicó que con la incorporación del grupo etario de los mayores de 12 años se amplía la cobertura de la estrategia entre 700,000 y 1,000,000 de personas a la población meta inicial de 4.5 millones de salvadoreños que serán vacunados.
«Esperamos alcanzar entre 700 mil a 1 millón de personas más con la aplicación de dosis desde los 12 años», reiteró el titular de Salud.
Para la aplicación de las dosis anti-COVID-19, el Gobierno de El Salvador ha dispuesto 166 puntos de vacunación a escala nacional. Dentro de estos destacan los centros de salud del Ministerio de Salud y los centros de atención del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), así como el Megacentro de Vacunación del Hospital El Salvador.
A estos puntos de vacunación, se suman los autocentros de vacunación contra el coronavirus, en puntos estratégicos de La Libertad, Santa Ana y San Miguel. Estos están ubicados en: el centro comercial La Gran Vía, en Antiguo Cuscatlán, La Libertad; en el cantón El Portezuelo, Santa Ana; y en la colonia Milagro de La Paz, en San Miguel.
Según los requisitos de vacunación, los menores de edad deben ser acompañados por uno de sus padres o responsable. También, deben presentar original o fotocopia de partida de nacimiento. En caso de que el mejor sea extranjero, debe presentar pasaporte original o carné de residencia. Además, el responsable debe firmar el consentimiento de vacunación del menor de edad.