sábado, marzo 6, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
22 °c
San Salvador
25 ° Dom
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeCultura

El Salvador y Cataluña, unidos por la literatura

Se ha creado un fondo de 500 libros de autores salvadoreños y la revista «NAHUAT»

por Alejandra Gómez
15 de diciembre de 2020
En DeCultura
El Salvador y Cataluña, unidos por la literatura
47
COMPARTIDO
311
VISTAS

Desde hace 27 años, los lazos de solidaridad han tenido presencia en El Salvador por medio de la ONG Huacal, que nace como resultado de una estancia solidaria de un grupo de catalanes en el país.

Tras los años de sufrimiento de la guerra, esa comunidad extranjera se sensibilizó profundamente acerca de la importancia de apoyar los esfuerzos, proyectos y las ilusiones de la gente y las organizaciones que en ese momento trabajaban por reconstruir un futuro de paz con condiciones de dignidad y justicia social.

La Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona está integrada
por escritores, teatreros, académicos y empresarios, entre otros

Fue así como Huacal comenzó a promover la educación y la cultura para la paz, y fundó la Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona.

Con el correr de los años, los nexos entre El Salvador y Cataluña se han fortalecido al punto de que en 2019 se amplió la iniciativa para promover aún más la literatura y la cultura cuscatleca, y se crearon cuatro espacios públicos.

La red inauguró, entonces, en las ciudades de Barcelona y Rubí las secciones literarias de lo mejor y más actual de las letras en El Salvador. Dos de estos espacios se encuentran en las bibliotecas del Consorci de Biblioteques (Barcelona), con un fondo de 500 libros de autores salvadoreños.

Uno de los espacios literarios que más emociona a la diáspora radicada en Cataluña es la sección dedicada a Prudencia Ayala, en homenaje de la primera candidata a presidenta en El Salvador, y que recopila 150 libros que la convierte, por ahora, en la sección de literatura salvadoreña más grande de Europa.

Eduard Balsebre, de la ONG Huacal, aseguró que los esfuerzos han dado muchas alegrías porque desde una «visión didáctica se está dando una idea distinta de El Salvador».

Sumado a esto, la Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona ha desarrollado un programa cultural con actividades como: la presentación del libro «Los 12 nacimientos de Miguel Mármol»; la sesión infantil de «Cuentos de cipotes», de Salarrué; y la presentación de la web Literatura Salvadoreña, donde se puede consultar sobre todos los títulos disponibles.

Balsebre indicó que el trabajo y la unión de siete colectivos conformados por catalanes y salvadoreños, (que forman parte la red) ha sido clave: Huacal, El Tiempo Nuevos Teatros en El Salvador, Asociación Socioeducativa 1punt5, restaurante salvadoreño El Pulgarcito (en Barcelona), la Asociación de Mujeres Salvadoreña en Barcelona, La Casa de El Salvador en Barcelona y el Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI), de San Salvador.

SURGE LA REVISTA «NAHUAT»

Constantemente Huacal se va redefiniendo y buscando nuevas maneras de difusión de la cultura salvadoreña. Por ello este año, junto con todos los miembros de la Red de Literatura Salvadoreña en Barcelona, creó la revista «Nahuat».

A la fecha van cuatro ediciones y cada una está dedicada a un tema central, que Balsebre describió como prioritarios del quehacer de su ONG en el país.

El derecho al aborto y los derechos de la mujer en El Salvador, La diáspora salvadoreña en Cataluña y las Mujeres escritoras salvadoreñas fueron las primeras tres temáticas abordadas. Mientras que la última edición aborda la justicia restaurativa y memoria histórica en El Salvador.

Balsebre comentó que en cada número la participación de los salvadoreños es fundamental. Recalcó, además, que una de las líneas transversales es el reconocimiento de la literatura salvadoreña.

«La perspectiva de género es nuestra línea transversal, por eso es que siempre las mujeres están presentes en nuestras ediciones y también ayudan a crear la revista “Nahuat”, como es el caso de Tania Pleitez, quien es escritora, investigadora y profesora de literatura en la Universidad Autónoma de Barcelona y siempre está cooperando con la revista», expresó Balsebre.

Por ahora, la revista es distribuida en pequeños tirajes en espacios culturales de la ciudad. Sin embargo, en digital llega a diferentes bibliotecas, escuelas y entidades como grupos feministas, de ayuda a los refugiados y de cooperación, en donde cuenta con una gran aceptación.

Para Balsebre, el esfuerzo ha tenido su recompensa, aunque reconoce que el proceso ha sido lento, la diáspora salvadoreña y los que viven dentro de El Salvador comienzan a redescubrir la riqueza cultural y literaria del país, por lo que señaló que la red seguirá creando más mecanismos para la difusión cultural salvadoreña.

Etiquetas: CataluñaHuacalLiteraturaNahuatRevista
Publicación anterior

Ministro Alabí descarta confinamiento, pero pide cumplir los protocolos

Siguiente publicación

Audiencia preliminar contra ex diputado Silva Pereira por lavado de dinero pospuesta a febrero 2021

Alejandra Gómez

Alejandra Gómez

Siguiente publicación
Audiencia preliminar contra ex diputado Silva Pereira por lavado de dinero pospuesta a febrero 2021

Audiencia preliminar contra ex diputado Silva Pereira por lavado de dinero pospuesta a febrero 2021

Recomendados

Cuatro décadas haciendo ramos para los difuntos

Cuatro décadas haciendo ramos para los difuntos

hace 4 meses
Las ventas de combustibles se recuperan un 90 %

Las ventas de combustibles se recuperan un 90 %

hace 4 meses

Noticias populares

  • Así serán Surf City y el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad

    Así serán Surf City y el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad

    1229 veces compartidos
    Compartir 492 Tuit 307
  • Luisito Comunica tiene intenciones de invertir en el turismo de El Salvador

    3066 veces compartidos
    Compartir 1226 Tuit 767
  • El Salvador tiene el potencial para ser un polo de inversión extranjera

    701 veces compartidos
    Compartir 280 Tuit 175
  • FOTOS / Estos son los rostros de la derrota del FMLN, ARENA y PDC tras el 28F

    1008 veces compartidos
    Compartir 403 Tuit 252
  • Obras Públicas construirá puente en La Hachadura para mejorar la logística en zonas fronterizas de El Salvador

    443 veces compartidos
    Compartir 177 Tuit 111

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador