El Salvador y Japón llevan a cabo después de 90 años la primera reunión de consultas políticas, un encuentro oficial para abordar temas estratégicos de la agenda bilateral, informó la vicecanciller Adriana Mira.
«Hoy marcamos un hito significativo en nuestra histórica relación de amistad», escribió Mira en X al finalizar la reunión que sostuvo con Noguchi Yasushi, director del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón.
«En este espacio abordamos los temas estratégicos de la agenda bilateral en los ámbitos político-diplomático, económico-comercial, de cooperación, inversión y turismo, lo que representó un nuevo paso en la renovación de nuestro camino conjunto», dijo la funcionaria salvadoreña.
En el marco de este encuentro agregó: «Japón reiteró su confianza en la mejora de la seguridad en nuestro país y mantiene su apoyo para nuevas iniciativas en infraestructura, conectividad, energía e innovación para el próximo quinquenio».
Mira y Yasushi revisaron el trabajo binacional y abordaron oportunidades para fortalecer la agenda en las áreas mencionadas y otras de interés compartido, donde El Salvador resaltó que solo este año se ha recibido cooperación japonesa para la ejecución de proyectos de carácter económico y productivo, calidad educativa, mejora ambiental y sanitaria y para la prevención de desastres.
«Japón está posicionado como un socio estratégico en los planes y grandes temas de país. Es por ello que le apuntamos a seguir caminando junto con ustedes hacia el desarrollo de El Salvador y el bienestar de la población», ponderó Mira.
En un comunicado, como parte de las consultas políticas, la cancillería «manifestó el anhelo de seguir trabajando de manera conjunta con Japón en nuevas apuestas que contemplan la reactivación económica y generación de empleos, la promoción de un desarrollo inclusivo y la sostenibilidad ambiental y conservación de recursos naturales».
El Salvador y Japón cumplirán el próximo año el 90.° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, motivo que será aprovechado para acercar más a ambos pueblos por medio de distintas actividades.