El colegiado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió con las diversas jefaturas de la institución para abordar los fallos y aciertos del simulacro que efectuaron el pasado domingo, en el cual quedó en evidencia una mala logística en la organización de todo el evento.
«Luego de una productiva reunión con las jefaturas del TSE El Salvador, donde conocimos las fallas de las pruebas y las soluciones a estas, como organismo colegiado tenemos que tomar las mejores decisiones garantizando al pueblo elecciones transparentes», escribió en su cuenta de Twitter la magistrada presidenta, Dora Esmeralda Martínez.
Sobre la reunión con las jefaturas, el magistrado Noel Orellana aseguró que tienen el firme compromiso de sacar con éxito el evento electoral del próximo 28 de febrero. «Estamos optimistas para que en este simulacro que haremos el domingo [14 de febrero] podamos corregir todas aquellas cosas que no se hicieron bien el domingo pasado», explicó Orellana.
La simulación de la transmisión de resultados fue duramente criticada por algunos partidos políticos, sobre todo Nuevas Ideas, porque ha generado desconfianza en el número de concejos municipales y diputados que puedan ganar.
Orellana dijo que el problema, básicamente, fue de logística, lo que les da tranquilidad porque el sistema funcionó. Todo es perfectible, indicó.
Sobre los fallos, la capacitadora del TSE, Bethy Arana, compartió las palabras del magistrado en el sentido de que los fallos fueron de logística.
Para Arana, los fallos fueron los siguientes: falta de comunicación jerárquica entre jefaturas hasta llegar a los miembros de la mesa; mala logística del simulacro; no hubo capacitación para algunos de soporte técnico; no se revisó que los equipos llegaran completos, y falta de control para instalar las JRV. Agregó que la transmisión se llevó a cabo como se planeó.