sábado, julio 2, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Elecciones presidenciales en Colombia estarán blindadas por Fuerza Pública, afirma ministro de Defensa

La Fuerza Pública de Colombia garantizará la seguridad de los ciudadanos que acudan a votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo 19 de junio y hay un plan para controlar posibles disturbios tras los resultados, afirmó hoy miércoles el ministro de Defensa, Diego Molano.

por AFP
15 de junio de 2022
En DePlaneta
Elecciones presidenciales en Colombia estarán blindadas por Fuerza Pública, afirma ministro de Defensa

Elecciones presidenciales en Colombia estarán blindadas por Fuerza Pública, afirma ministro de Defensa. FOTO/ AFP.

34
COMPARTIDO
226
VISTAS

«Nos permitimos informar al país, tal como fue señalado por el presidente Iván Duque, que en esta tercera fase del Plan Democracia se han desplegado desde hace ya dos semanas y media 321.000 hombres para garantizar las elecciones», expresó el ministro.

Sostuvo que el propósito principal es que «todos los colombianos puedan votar libremente y sin miedos, sin amenazas», además de que se les garantice su movilidad y se respeten los resultados.

El ministro de Defensa precisó que se han dispuesto 20.000 miembros más de la Fuerza Pública en zonas de conflicto y que cada uno de los 12.000 puestos de votación estará protegido por un policía o un soldado antes, durante y después de los comicios.

Los colombianos están llamados a acudir a las urnas el próximo domingo para elegir entre los candidatos Rodolfo Hernández o Gustavo Petro a su presidente para los próximos cuatro años.

Crisis de desabastecimiento en EE. UU. se agrava con escasez de tampones

Molano señaló que la seguridad está garantizada, incluidos los 50 municipios donde se han recibido denuncias de «constreñimiento electoral» o donde hay presencia de grupos armados ilegales como las disidencias de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) o el Clan del Golfo.

Indicó que se ha dispuesto además a 80.000 uniformados para garantizar la seguridad de los colombianos en lugares como estaciones del sistema de transporte público, portales, entradas y salidas de ciudades o donde hay hidroeléctricas, es decir, puntos que podrían presentar disturbios por los resultados electorales.

«Que se garanticen y se respeten los resultados de las elecciones, tal y como debe ser en una democracia», dijo Molano, al agregar que a quien haga algún daño «le caerá todo el peso de la ley».

Más de 39 millones de colombianos están convocados a ejercer su derecho al voto el domingo para elegir a su presidente entre Petro y Hernández, quienes según las últimas encuestas de intención del voto se encuentran con empate técnico.

Etiquetas: ColombiaFuerza pública
Publicación anterior

La donación de sangre cayó un 20% en América Latina en el primer año de la pandemia

Siguiente publicación

El petróleo se repliega tras alza de tasas de la Fed

AFP

AFP

Siguiente publicación
Detectan restos de al menos 11 víctimas de presunta masacre en México

El petróleo se repliega tras alza de tasas de la Fed

Recomendados

Aprueban ley que cesa de sus funciones al Fonaes

Aprueban ley que cesa de sus funciones al Fonaes

hace 1 mes
Presidente Nayib Bukele lanza plan de rescate agropecuario en Chalatenango

Siete de cada 10 salvadoreños apoyan la reelección presidencial

hace 1 mes

Noticias populares

  • Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    709 veces compartidos
    Compartir 284 Tuit 177
  • Homicidas que emboscaron a policías serían recibidos por pandilla en Guatemala

    273 veces compartidos
    Compartir 109 Tuit 68
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    650 veces compartidos
    Compartir 260 Tuit 163
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    225 veces compartidos
    Compartir 90 Tuit 56
  • Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3613 veces compartidos
    Compartir 1445 Tuit 903

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador