jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Embajador de EE. UU. en la OEA: En El Salvador no ha habido una interrupción en el orden constitucional

Diplomático señaló que los gobiernos de Centroamérica han sido elegidos democráticamente.

por Diario El Salvador
27 de enero de 2023
En DePaís
A A
Embajador de EE. UU. en la OEA: En El Salvador no ha habido una interrupción en el orden constitucional
149
COMPARTIDO
994
VISTAS

El representante permanente de los Estados Unidos (EE. UU.) ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Francisco Mora, afirmó en un conversatorio telefónico con periodistas que en El Salvador no ha habido una interrupción en el orden constitucional.

La postura del diplomático estadounidense surgió ante una pregunta del periodista Román Gressier, de El Faro, sobre el supuesto retroceso de la democracia en El Salvador y Guatemala, a lo que respondió: «Esos gobiernos son democráticamente elegidos y no ha habido, por ejemplo, en la Carta (de la OEA), una interrupción en el orden constitucional como lo describe, lo permite la Carta Democrática, o en cualquier otro país».

El Salvador celebró elecciones libres y transparentes en 2019 y en 2021, las primeras para elegir a presidente de la república, resultando electo Nayib Bukele, quien goza de inédito respaldo por parte de los salvadoreños debido a su eficaz gestión en materia de seguridad; las segundas, para elegir a diputados de la Asamblea Legislativa, recibiendo Nuevas Ideas la suficiente cantidad de votos para obtener 56 diputados, y con ello la correlación necesaria para que el Ejecutivo impulse acciones en favor de la población.

Producto de la correlación legislativa otorgada en las urnas, y con base a los procedimientos establecidos en la Constitución de la República, se renovó el sistema judicial y se eligió nuevo fiscal general.

Pero la oposición política, agrupada por los partidos tradicionales -ARENA y FMLN-, medios de comunicación con las ONG nacionales e internacionales y analistas afines, siguen cuestionando el trabajo que realiza la administración Bukele, tildándola incluso de antidemocrática.

De hecho, el medio digital El Faro mantiene un constante ataque contra el Gobierno, buscando desvalorar y deslegitimar las acciones y resultados obtenidos a la fecha en áreas como la seguridad pública, educación, turismo, finanzas públicas, y otras.

Mora, quien habló con los periodistas desde el Centro de Medios de las Américas del Departamento de Estado de los EE. UU. en Miami, Florida, consideró que «la OEA es una organización multilateral indispensable. Es el único forum multilateral dentro del hemisferio occidental que no solo es que Estados Unidos tiene una silla y está representado en la OEA, sino que también es la única organización donde los países democráticamente elegidos tienen representantes y donde todos están comprometidos con defender la democracia y los derechos humanos». 

«Creo que es importante que la OEA o que el sistema interamericano y la Comisión Interamericana sigan monitoreando esos casos y que considere pedidos que a veces se presentan ante la Comisión para investigación y ellos siempre están publicando informes importantes que creo que vale la pena seguir», señaló para cerrar su participación.

También se refirió a la tensa situación política que vive Perú, indicando que EE. UU. está dispuesto a apoyar al gobierno para exista diálogo constante y que las muertes ocurridas en el marco de violentas protestas sean investigadas.

Etiquetas: Destacado
Publicación anterior

«Tengan por seguro que la relación entre nuestras naciones es muy importante para mí y para el Gobierno de los EE. UU.»: embajador William Duncan

Siguiente publicación

«Demostramos que el Gobierno del presidente Bukele cumple con sus compromisos»: ministra de Economía sobre pago de bonos

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
«Demostramos que el Gobierno del presidente Bukele cumple con sus compromisos»: ministra de Economía sobre pago de bonos

«Demostramos que el Gobierno del presidente Bukele cumple con sus compromisos»: ministra de Economía sobre pago de bonos

Recomendados

Beyoncé y Taylor Swift encabezan la lista de los nominados a los Premios Grammy 2021

Beyoncé y Taylor Swift encabezan la lista de los nominados a los Premios Grammy 2021

hace 2 años
Fallece de cáncer el hijo del actor Robert Redford

Fallece de cáncer el hijo del actor Robert Redford

hace 2 años

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador