La embajadora designada de El Salvador en Washington, Milena Mayorga, dijo esta mañana que se enfocará en resolver la situación de los salvadoreños que se encuentran amparados en el Estado de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos.
Mayorga, que aún es diputada de la Asamblea Legislativa, señaló que en los últimos 10 años «se desgastó» la relación entre Estados Unidos y El Salvador, y aseguró que se hacía referencia del país norteamericano como «el imperio».
«La visión que nosotros tenemos es muy distinta, por supuesto que el tema migratorio es muy humano, en el cual también vamos a estar enfocados en resolverles a los tepesianos, específicamente, una situación más permanente», dijo Mayorga en la entrevista de Canal 21, Diálogo con Ernesto López.
LEA TAMBIÉN: Analistas y diputados dicen elección en EE. UU. es clave por tema migratorio
«Si no se puede el TPS, otros programas similares, una residencia permanente; tienen el compromiso no solamente de esta servidora, sino también del presidente Nayib Bukele», añadió.
Destacó que Bukele logró «un periodo de gracia de 365 días más exclusivamente para los salvadoreños» con la administración del presidente Donald Trump, lo cual consideró que permitirá «seguir gestionando el tema de un estatus permanente».
«Quiero recalcar que el 94 % de las remesas que recibe El Salvador vienen de Estados Unidos, esa es la importancia de nuestra relación y el giro que se le está dando, porque se desgastó en los últimos 10 años esta relación», sostuvo.
LEA TAMBIÉN: Alcaldesa salvadoreña en EE.UU.: «No solo estamos luchando contra el cambio político, estamos en un pandemia»
Sobre su nombramiento, dijo que son papeleos internos los que faltan para tener sus credenciales y notificar a la Asamblea Legislativa dos semanas antes de iniciar sus funciones.
«Es un permiso sin goce de sueldo el que se debe tramitar, porque como diputada tú no puedes renunciar a este cargo, es un cargo de elección popular, entonces se tiene que solicitar un permiso especial hasta el 30 de abril, que es hasta donde concluye mi periodo como legisladora», aclaró.
Además, dijo que tiene el beneplácito de Estados Unidos como embajadora y mencionó que su partida es cuestión de semanas.