El personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar (UCSF) de Anamorós, en La Unión, llevó a cabo una jornada de divulgación de la ley Nacer con Cariño con los futuros padres de familia que llevan sus controles de embarazo en ese centro asistencial.
Estas sesiones comenzaron a desarrollarse desde finales de abril y están dirigidos a todas aquellas mujeres que se encuentran en el último trimestre de su embarazo, pero también asisten los acompañantes que estarán con ellas al momento del parto.
«Una de las novedades es que ahora podrán tener un acompañante cuando vayan a dar a luz y podría ser el esposo, el novio, la amiga, la abuela o la cuñada, porque sabemos que hay madres solteras o que tienen el esposo en Estados Unidos y que podrían hacerse acompañar de alguien de confianza de ella, lo cual va a ser muy beneficioso para ellas», explicó Arsenia Esperanza Reyes, de la UCSF.
A estas jornadas de orientación, además de las embarazadas, deberán asistir las personas que las van a acompañar al momento del parto para darles las indicaciones sobre cómo van a actuar y cuál será su papel cuando la paciente esté dando a luz.