La comisión de Reformas Electorales de la Asamblea Legislativa emitió esta tarde dictamen favorable para reformar el decreto de creación del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) y la ley orgánica de dicha instancia para modernizar y homologar los procedimientos para la extensión del Documento Único de Identidad (DUI) a los salvadoreños que residen en el país y en el extranjero.
Las enmiendas garantizarían la independencia y autonomía del RNPN, así como la creación de un sistema centralizado con la información de los ciudadanos.
«La población salvadoreña tendrá la facilidad de pedir el DUI y la partida de nacimiento cuando la necesiten, ya no habrá pérdida de recursos ni de tiempo. Además, les vamos a otorgar un sistema nuevo y eficiente a las alcaldías para que emitan las certificaciones», explicó el diputado Erick García.
Por su parte, el diputado Raúl Chamagua afirmó que las municipalidades no se verán perjudicadas con las reformas, ya que los montos percibidos por el pago de partida de nacimiento serán retribuidos a las comunas.
Asimismo, resaltó que las reformas además de beneficiar a la población con procesos modernos, también permitirán que los niños tengan un número de identificación desde el momento en el que nacen, el cual en el futuro será su número de DUI.
«La modernización brindará servicios más eficaces, eficientes y rápidos en el territorio y fuera de este. Las municipalidades no serán afectadas con las reformas», añadió Chamagua.
El dictamen favorable podría ser aprobado el próximo martes 14 de junio en sesión plenaria ordinaria.